01.12.2012 Views

vargas_llosa,_mario-conversacion_de_la_catedral

vargas_llosa,_mario-conversacion_de_la_catedral

vargas_llosa,_mario-conversacion_de_la_catedral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C o n v e r s a c i ó n e n l a c a t e d r a l M a r i o V a r g a s L l o s a<br />

<strong>la</strong> tar<strong>de</strong> que doña Lucía hacía visitas. Ahí esos ansiosos amores sobresaltados <strong>de</strong> los miércoles, los<br />

remordimientos <strong>de</strong> Ana cada vez y su l<strong>la</strong>nto cuando limpiaba <strong>la</strong> cama, Zavalita.<br />

Don Fermín iba <strong>de</strong> nuevo a <strong>la</strong> oficina mañana y tar<strong>de</strong> y Santiago almorzaba con ellos los<br />

domingos.<br />

La señora Zoi<strong>la</strong> había consentido que Popeye y <strong>la</strong> Teté anunciaran su compromiso y Santiago<br />

prometió asistir a <strong>la</strong> fiesta. Era sábado, tenía su día libre en “La Crónica”, Ana estaba <strong>de</strong> guardia.<br />

Se hizo p<strong>la</strong>nchar el terno más presentable, se lustró él mismo los zapatos, se puso camisa limpia y a<br />

<strong>la</strong>s ocho y media un taxi lo llevó a Miraflores. Ruido <strong>de</strong> voces y música sobrevo<strong>la</strong>ba el muro <strong>de</strong>l<br />

jardín y venía hasta <strong>la</strong> calle, sirvientas con guardapolvos espiaban <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los balcones vecinos el<br />

interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa. Había autos estacionados a ambos <strong>la</strong>dos <strong>de</strong> <strong>la</strong> pista, algunos montados en <strong>la</strong>s<br />

veredas, y avanzabas pegado al muro, alejándote <strong>de</strong> <strong>la</strong> puerta, bruscamente in<strong>de</strong>ciso, sin animarte a<br />

tocar el timbre ni a partir. A través <strong>de</strong> <strong>la</strong> verja <strong>de</strong>l garaje vio sesgado el jardín: una mesita con un<br />

mantel b<strong>la</strong>nco, un mayordomo haciendo guardia, parejas conversando alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l estanque. Pero<br />

el grueso <strong>de</strong> los invitados estaban en <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> y en el comedor y en los visillos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ventanas se<br />

dibujaban sus siluetas. De a<strong>de</strong>ntro salían <strong>la</strong> música y <strong>la</strong>s voces. Reconoció <strong>la</strong> cara <strong>de</strong> esa tía, el<br />

perfil <strong>de</strong> ese primo, y rostros que parecían fantasmales.<br />

De pronto apareció el tío Clodomiro y se fue a sentar en <strong>la</strong> mecedora <strong>de</strong>l jardín, solo. Ahí<br />

estaba, <strong>la</strong>s manos y <strong>la</strong>s rodil<strong>la</strong>s juntas, mirando a <strong>la</strong>s muchachas <strong>de</strong> tacones altos, a los muchachos<br />

<strong>de</strong> corbata que comenzaban a cercar <strong>la</strong> mesa <strong>de</strong> mantel b<strong>la</strong>nco. Pasaban <strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> él y<br />

afanosamente les sonreía. ¿Qué hacías ahí, tío Clodomiro, por qué venías don<strong>de</strong> nadie te conocía,<br />

don<strong>de</strong> los que te conocían no te querían? ¿Aparentar, a pesar <strong>de</strong> los <strong>de</strong>saires que te hacían, que eras<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> familia, que tenías familia?, piensa. Piensa: a pesar <strong>de</strong> todo te importaba <strong>la</strong> familia, querías a <strong>la</strong><br />

familia que no te quería? ¿O es que <strong>la</strong> soledad era todavía peor que <strong>la</strong> humil<strong>la</strong>ción, tío? Estaba ya<br />

<strong>de</strong>cidido a no entrar pero no se marchaba. Paró un auto en <strong>la</strong> puerta y vio bajar a dos muchachas<br />

que, sujetándose el peinado, esperaron que el que manejaba estacionara y viniera. A él sí lo<br />

conocías, piensa: Tony, el mismo jopo danzarín sobre <strong>la</strong> frente, <strong>la</strong> misma risa <strong>de</strong> lorito.<br />

Los tres entraron a <strong>la</strong> casa riéndose y ahí <strong>la</strong> absurda impresión que se reían <strong>de</strong> ti, Zavalita. Ahí<br />

esos súbitos salvajes <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> ver a Ana. Des<strong>de</strong> <strong>la</strong> bo<strong>de</strong>ga <strong>de</strong> <strong>la</strong> esquina explicó a <strong>la</strong> Teté por<br />

teléfono que no podía salir <strong>de</strong> “La Crónica”: pasaría un ratito mañana y abrázalo a mi cuñado, Teté.<br />

Ay, qué aguado eras, supersabio, cómo les hacías esta perrada. L<strong>la</strong>mó a Ana por teléfono, fue a<br />

ver<strong>la</strong> y conversaron un rato en <strong>la</strong> puerta <strong>de</strong> "La Maison <strong>de</strong> Santé".<br />

Unos días <strong>de</strong>spués el<strong>la</strong> lo había l<strong>la</strong>mado a “La Crónica” con voz vaci<strong>la</strong>nte: tenía que darte una<br />

ma<strong>la</strong> noticia, Santiago. La esperó en el cafetín <strong>de</strong> los chinos y <strong>la</strong> vio llegar toda sofocada, con el<br />

abrigo sobre el uniforme, <strong>la</strong> cara <strong>la</strong>rga: se iban a Ica, amor. Su padre había sido nombrado director<br />

<strong>de</strong> una Unidad Esco<strong>la</strong>r, el<strong>la</strong> trabajaría quizás en el Hospital Obrero <strong>de</strong> allá. No te había parecido tan<br />

grave, Zavalita, y <strong>la</strong> habías conso<strong>la</strong>do: irías a ver<strong>la</strong> cada semana, el<strong>la</strong> también podría venir, Ica<br />

estaba tan cerca.<br />

EL PRIMER día que trabajó <strong>de</strong> chofer en Transportes Morales, antes <strong>de</strong> partir a Tingo María,<br />

Ambrosio había llevado a Amalia y Amalita Hortensia a sacudirse un rato por <strong>la</strong>s <strong>de</strong>snive<strong>la</strong>das<br />

calles <strong>de</strong> Pucallpa en <strong>la</strong> abol<strong>la</strong>da camioneta azul llena <strong>de</strong> remiendos, cuyos guardafangos y<br />

parachoques estaban sujetos con sogas para no salir <strong>de</strong>spedidos en los baches.<br />

—Comparándo<strong>la</strong> con los carros que había manejado aquí, era para llorar —dice Ambrosio—.<br />

Y sin embargo le digo que los meses que tuve “El rayo <strong>de</strong> <strong>la</strong> montaña” fueron felices, niño.<br />

"El rayo <strong>de</strong> <strong>la</strong> montaña" había sido acondicionado con bancas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y en el<strong>la</strong> podían<br />

entrar, bien apretados, doce pasajeros. La perezosa vida <strong>de</strong> <strong>la</strong>s primeras semanas se había vuelto<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces una activa rutina: Amalia le preparaba <strong>de</strong> comer, acomodaba el fiambre en <strong>la</strong><br />

guantera <strong>de</strong> <strong>la</strong> carcocha y Ambrosio, en camiseta, una gorrita con visera, un pantalón en harapos y<br />

zapatil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> jebe, partía a Tingo María a <strong>la</strong>s ocho <strong>de</strong> <strong>la</strong> mañana. Des<strong>de</strong> que él había comenzado a<br />

viajar, Amalia, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tantos años, se había vuelto a acordar <strong>de</strong> <strong>la</strong> religión, empujada un poco<br />

por doña Lupe que le había rega<strong>la</strong>do estampitas para <strong>la</strong> pared y <strong>la</strong> había arrastrado a <strong>la</strong> misa <strong>de</strong>l<br />

279

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!