19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

184 Anales de la Universidad<br />

calle, emanaban de cambios bruscos por falta de apoyo o por<br />

vacilaciones de última hora de algunos de los jefes de batallón.<br />

Dos cosas condenó de inmediato la conciencia pública: la tentativa<br />

para reinstalar al ex dictador Latorre en el escenario que<br />

había cubierto de sangre quince años antes, y la farsa creada<br />

y organizada por el Presidente Herrera y Obes, para ahogar un<br />

movimiento que pudo y debió ser desbaratado rápida y públicamente<br />

en su origen, sin dar lugar a que se derramara sangre;<br />

de los conjurados en el cuartel y sangre de inocentes en la calles<br />

de la Unión.<br />

Persuadido de que había estimulado el espíritu revolucionario,<br />

en vez de reprimirlo franca y abiertamente desde el primer<br />

día, se apresuró el Presidente Herrera y Obes a pedir a la Asamblea<br />

una ley de amnistía.<br />

«Podemos correr el velo <strong>del</strong> olvido, decía en su Mensaje de<br />

mediados de noviembre, y darnos la serenidad de espíritu necesaria<br />

para cumplir lo,s arduos deberes que los acontecimientos<br />

nos imponen: ayudar al pais a salir de la postración material en<br />

que se encuentra y consumar en lo moral todas las reformas necesarias<br />

y requeridas en el sentido de habilitar a los ciudadanos y<br />

a los partidos para ejercer sus derechos políticos al amparo de<br />

la más amplia libertad y de las más eficaces garantías.»<br />

La Asamblea dictó, sin vacilaciones la ley que se le pedía, restableciéndose<br />

con ello la perfecta tranquilidad <strong>del</strong> medio ambiente<br />

político.<br />

La tercera y última tentativa de revolución, se produjo en<br />

febrero de 1892. El regimiento de artillería destacado en la<br />

Unión, salió de su cuartel después <strong>del</strong> toque de lista, sin autorización<br />

ni conocimiento <strong>del</strong> Estado Mayor. Bl Presidente H*irrera<br />

y Obes, concurrió en el acto a la Jefatura de Policía y todos<br />

los militares se pusieron en movimiento. Pero el regimiento<br />

regresó a su cuartel, sin realizar nada anormal. Pocas horas después,<br />

eran destituidos algunos jefes de batallón y se producía<br />

un cambio en el Ministerio que aseguraba la completa estabilidad<br />

de la situación. Es que aparte de la misteriosa salida <strong>del</strong><br />

regimiento de artillería, en otro de los cuarteles se habían insubordinado<br />

un sargento y dos cabos «dando gritos sediciosos»<br />

según lo confesaba el diario oficial «La Nación».<br />

Hubo todavía, a mediados <strong>del</strong> mismo año, rumores de revolución,<br />

pero la paz estaba sólidamente establecida y esos rumores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!