19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anales de la Universidad 249<br />

la Asamblea a ocuparse de la cuestión carnes. Don Tertuliano<br />

Hamos, que era el nuevo proponente, hablaba de invertir tres<br />

millones de pesos en la compra de 6 barcos para el transporte<br />

de carnes congeladas y ganado en pie de Montevideo a Río<br />

Janeiro. La empresa se acogía a la ley de franquicias de 1885 y<br />

pedía además la exención de derechos de exportación, patentes<br />

y contribución inmobiliaria. Fué también un proyecto que quedó<br />

abandonado a poco de iniciarse su tramitación.<br />

1.a gi>an sequía de 1892.<br />

A fines de 1892 ocurrió una intensa seq.uía, que puso a mucfios<br />

estancieros en el caso de gestionar servidumbre de aguadas<br />

y pastoreo en los campos linderos, con el ofrecimiento de la<br />

indemnización correspondiente. E: asunto fué (llevado al Poder<br />

Ejecutivo, el cu^l lo sometió a estudio de una Comisión compuesta<br />

de los señores José Ladistao Terra, Lucas Herrera y<br />

Obes, Julio Lamarca, Blas Coronel, Juan Mazza, J. E. Btcheverry<br />

y Andrés Cachón. Ei informe de la Comisión fué adverso<br />

a La imposición de la servidumbre y ese informe fué adoptado<br />

como resolución <strong>del</strong> Poder Ejecutivo.<br />

Era ese un caiso bien distinto de los entr£vero>s e invasiones<br />

de haciendan, que se producían en cavnos abiertos, antes de<br />

la sanción <strong>del</strong> Código Rural, y que és,te había tenido que resolver,<br />

porque entonces las invasiones no podían imputarse a los<br />

estancieros, sino a la fuerza mayor.<br />

Adviértase que la falta de agua que castigaba a la campaña<br />

era la continuación «de una sequía tenaz que abarcaba tres años<br />

seguidos» según el Mensaje presidencial de apertura de las sesiones<br />

ordinarias de 1893.<br />

Ferias y exposiciones.<br />

La Sociedad Rur^al solemnizó el aniversario de su fundación,<br />

en octubre de 1891, con una feria de ganadería y exposición, en<br />

ei local de la Escuela Agrícola de Toledo, que abarcaba tres<br />

s.ecciones: reproductores ganaderos; instrumentes de agricultula;<br />

productos de la ganadería y de la agricultura.<br />

A la misma institución confió el gobierno en 1890 la formación<br />

<strong>del</strong> Stud - Book de la raza pura de carrera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!