19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

400 Anales de la Universidad<br />

1894 1895 1896 1897<br />

Bronco - pneumonía.<br />

Cáncer<br />

Difteria<br />

Gastroenteritis infantil<br />

INJlening'itis simple .<br />

Nneumonia . . . .<br />

Tifus<br />

Tuberculosis . . . .<br />

333<br />

340<br />

228<br />

495<br />

370<br />

467<br />

572<br />

1,283<br />

305<br />

341<br />

175<br />

359<br />

412<br />

321<br />

221<br />

1,161<br />

433<br />

411<br />

275<br />

467<br />

487<br />

<strong>38</strong>4<br />

162<br />

1,21]<br />

349<br />

400<br />

144<br />

593<br />

478<br />

320<br />

311<br />

1,242<br />

Adviértase que en cada relación anual de los dia^ósticos,<br />

figura invariablemente una gruesa partida bajo los títulos «¿e<br />

ignora», «falta de asistencia médica», «defectos <strong>del</strong> certificado?',<br />

que comprende 4,221 defunciiones en 1894; 3,787 etn 1895;<br />

.1.786 en 1896; 3,435 en 1897. Buena parte de esas defunciones,<br />

corresponde, sin duda alguna, a las ocho elnfermedadeis qi¿6<br />

hemos enumerado.<br />

Los menores de 1 año figuran ccn la cifra de 3,464 en 1894:<br />

con la de 3,313 en 1895; con la de 3,587 en 1896; con la de<br />

3,036 en 1897.<br />

Ampliando la edad hasta los 9 años, las defunciones infantiles<br />

ascienden a 5,836 en 1894; a 5,393 en 1895; a 6,085 en<br />

1896; a 4,964 en 1897.<br />

Son guarisimos enormes, que, como hemos tenido oportunidad<br />

de decirlo ya, han debido preocupar y han preocupado a nuestros<br />

n^édicos, aunque sin alcanzarse nunca eficaces resultados, P'ir<br />

defectos de organización y de recursos de la Asistencia Pública.<br />

El índice de la natalidad, o sea el número de nacimiento?<br />

ppr Cjada grupo de mil habitantes, era de 40,52 en 1891; de <strong>38</strong>,53<br />

en 1892; de 36,61 en 1893; de 36,69 en 1894 y de <strong>38</strong>,:? i<br />

en 1895.<br />

La, mortalidad en las capitales de ambas márgenes <strong>del</strong> Plata.<br />

De un cuadro <strong>del</strong> doctor Joaquín de Salterain, acerca <strong>del</strong><br />

movimiento de la mortalidad en Montevideo y en Buenos Aires<br />

durante los 6 años corridos de 1893 a 1898, extractamos ".AJ<br />

siguientes cifras:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!