19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anales de la Universidad 579<br />

Los doctores Martín C. Martínez y Joaquín de Salteraiu y don<br />

José Saavedra, incluidos en la lista emanada de la Casa de Gobierno,<br />

se anticiparon a publicar una declaración por la qu-e renunciaban<br />

a las bancas que se les adjudicaban. Pero las listas<br />

fueron asimismo votaidas y entonces la comisión departamental<br />

cue presidía el señor Batlle y Ordóñez, protestó ante la<br />

Cámara, expresando que esos tres candidatos no habían sido pro-»<br />

clamados por la autoridad partidaria y que su triunfo emanaba<br />

de las comisarías convertidlas en clubes electorales, y de la Jefatura,<br />

transformada en comisión direotivia <strong>del</strong> Partidlo Colorado.<br />

Fuera de esa sombra de última hora, que no alcanzó felizmente<br />

a ios departamentos de campaña, traducían nuestros comicios<br />

de 1901 un gran progreso político. El doctor Aureliano<br />

Rodríguez Larreta, interpretando el sentimiento general, dijo<br />

desde su banca de senador nacionalista, que su partido no había<br />

sufrido coaoción de ninguna especie y que había votado libérrimamente.<br />

El Partido Colorado — agregó — ha votado efl<br />

la misma forma, con la misma libertad, si se prescinda d,el incidente<br />

relativo a las tres diputaciones de Montevideo y a uno o<br />

dos incidentes en los demás departamentos.<br />

Casi en los mismos momentos concurrían los partidois argentinos<br />

a disputar eil triunfo en la Provincia de Buenos Aires y<br />

dos diarios tan importantes como «La Nación y «La Prensa», se<br />

apresuraban a declarar que la lucha era imposible porque la intervención<br />

oficial resultaba incontrarrestable.<br />

El candidato más votado de la lista de la mayoría colorada<br />

de Montevideo obtuvo 5,324 votos y el de la minoría naeionaliata<br />

3,543.<br />

Destierros y prisiones en el último año de la Administración<br />

Cnestas.<br />

A mediados de 1902 creyó encontrar la Policía los hilos de un»<br />

eonapiración contra el Presidente Cuestas, cuyos resor:es centrales<br />

estaban en Buenos Aires, dando lugar con ello n la prisión<br />

de don Os-valdo Servetti y de otras personas. Después de un debate<br />

de jurisdicción, en que el Juzgado <strong>del</strong> Crimen exigía que<br />

Servetti pasara a la Cárcel Correccional y el Presidente Cuestas<br />

qae permaneciera en el Cabildo a título de preso político, se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!