19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

44 Anales de la Universidad<br />

Colonia, se embarcó con toda su comitiva en el vapor «Camilo;^,<br />

contratado con ese objeto por la empresa concesionaria de aque-<br />

\hí línea férrea. Tratábase de un barco mercante de la matrícula<br />

brasileña, pero cuyo propietario había autorizado la Siustituc:ón<br />

de banderas duríimte la gira presidencial. Ninguna dificultad<br />

ocurrió en el viaje de ida. Pero en el de regreso, el Ministra<br />

Ponte Ribeiro, que figuraba entre los invitados, mandó izar la<br />

bandera brasileña. El Presidente Tajes y su comitiva, se trasladaron<br />

en el acto a uno de los barcos de la escuadrilla orientíil<br />

que los escoltaba y el incidente quedó terminado.<br />

Bo interesante agregar que el Congreso de Derecho Internacional<br />

Privado, en que el <strong>Uruguay</strong> reunió a todos los pueblos de<br />

América para uniformar su legislación, tuvo un hermoso complemento<br />

pocos meses después, al llegar a su término el litigio<br />

secular de las Misiones entre la Argentina y el Brasil y firmarse<br />

el tratado por los Ministros Plenipotenciarios Quintino Bocayul>a<br />

y Estanislao Zeballos, en el salón de nuestro Ministerio de<br />

Relaciones Exteriores, ofrecido con ese objeto por el Presidente<br />

Tajes.<br />

Tratados internacionales.<br />

La Cámara de Diputados rechazó en 1S8 7 un tratado de arbitraje<br />

firmado en París cuatro años antes por nuestro Encargado<br />

de Negocios, el coronel Juan José Díaz, y el Plenipotenciario de<br />

la República <strong>del</strong> Salvador, señor Torres Caicedo. Ya contaba<br />

desde 1885 con la aprobación <strong>del</strong> Senado. Pero la Cámara de<br />

Diputados decretó su rechazo de acuerdo con el miembro informante<br />

de la Comisión de Legislación, don Francisco Bauza. En<br />

concepto de ese legislador, un país pequeño, como el <strong>Uruguay</strong>, no<br />

debía ligarse con tratados de esta naturaleza. «Siempre hemos<br />

sido víctimas, decía, de los tratadois, desde el de 1828, que nos<br />

arrancó las cuatro mil leguas de las Misiones».<br />

Al discutirse el tratado de extradición con la Argentina, la<br />

misma Comisión de Legislación pidió el aplazamiento <strong>del</strong> asunto.<br />

La extradición, decía en su informe, se gestiona corrientemente<br />

por la vía diplomática entre el representante <strong>del</strong> gobierno<br />

extranjero y la Cancillería, sin intervención de las autoridades<br />

judiciales, y es necesario reaccionar contra esa práctica, como lo<br />

ha hecho Inglaterra, donde el gobierno no puede acordar la ex-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!