19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anales de la Universidad 531<br />

agosto de 1897, según un cuadro minucioso de la Contaduría General<br />

de la Nación, la suma de $ 1.800,924. Ya hemos dicho<br />

en otro capítulo, que la rapidez con que entraban las piezas de<br />

género por una puerta y salían los ponchos y vestuarios por otra,<br />

dio origen a una explicación de la prensia, según la cual el jefe de<br />

la casa, para estimular la actividad <strong>del</strong> centenar de costureras que<br />

allí trab:ajaban, recorría incesantemente el taller de coníeccióm,<br />

repitiendo estas palabras: «Puntada larga, señoritas, puntada<br />

larga!».<br />

Era necesario pagar las requisas de ganado y los perjuicios<br />

causiadoe en las estancias por los ejércitos gubernistas y el Presidente<br />

Cuestas nombró una comisión olasificadora compuesta<br />

de los señores Mantín C. Martínez, Josié SaaiVedra, José Antonio<br />

í'erreira, Luis Machado, José D. González y Luis Eduardo Piñeyro.<br />

Esa comisión estudió y claisificó 3,764 expedientes, que arrojaban<br />

las siguientes cifras:<br />

96,097 animales vacunos (carne), 80,779 animales ovinos<br />

(carne), 29,482 cueros vacunos, 19,712 cueros ovinos, 36,932<br />

oaballos, 16,536 yeguas y potros, 100,358 metros de alambrados<br />

y 13 balsas.<br />

Los perjudicados estimaban los suministros y perjuicios en<br />

$ 2.109,271. Pero la comisión clasificadora, ateniéndose a los<br />

aforos oficiales y a las pruebas producidas, redujo los reclamos<br />

a $ 1.425,294.<br />

Kepatriación de emigrados.<br />

No podían quedar olvidados los millares de ciudadanos arrojados<br />

a las fronteras de los países limítrofes, por los vaivenes<br />

de la guerra que acababa de terminar, y por iniciativa de «El<br />

Siglo*, acogida con simpatía por toda la prensa de Montevideo,<br />

quedó estjabil'ecida, a raíz de la. paz, una comisión de repatriación,<br />

que desempeñó con gran re.sultado su patriótico cometido.<br />

La candidatura Cuestas.<br />

El 1.° de marzo de 1898 debía procedersa a la elección de<br />

Presidente de la República^.<br />

Dos meses después de la celebración de la paz, se inició la<br />

lucha de candidaturas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!