19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

64 Anales de la Universidad<br />

Todos los domingos, tenia lugar la feria semanal, para la<br />

/«nta directa <strong>del</strong> productor al consumidor. Al principio, en la<br />

calle 18 de Julio, y luego esa. la calle Ibicuí, y a ella concurrían<br />

de 200 a 250 vendedores.<br />

Entre las novedades de la época, figura una Sociedad de Consumo,<br />

fundada por don Cándido Rovira, con un capital de<br />

?) 250,000 distribuido en acciones de cinco pesos. La Sociedad<br />

hacía sus ventas al público a preciois corrientes; garantía el<br />

irecio y la buena calidad de los productos, y repartía las utilidades<br />

entre los socios.<br />

Movilización de la propiedad territorial.<br />

He aauí el valor de las propiedades raíces vendidas y el monto<br />

de los. capitales prestados con garantía hipotecaria durante<br />

los dos últimos años de la Administración Santos y los tres de<br />

lá Administración Tajes:<br />

ANOS VcDtas Hipotecas<br />

1885<br />

1886<br />

1887<br />

1888<br />

1889<br />

14.276,454<br />

9.859,703<br />

18.683,365<br />

35.108,468<br />

63.546,624<br />

12.788,660<br />

27.82!,273<br />

La cifra <strong>del</strong> año 1886, traduce la patralización transaccional<br />

y el descenso de precios a que dieron origen la revolución <strong>del</strong><br />

Quebracho y los acontecimientos que subsiguieron hasta la caída<br />

definitiva <strong>del</strong> santismo. Un año después, iniciada ya la reacción<br />

económica en forma formidable, se duplica el valor de las propiedades<br />

vendidas y el movimiento prosigue con igual intensidad<br />

en 1888 y en 1889, bajo la presión de los grandes especulaciones<br />

de la época. Bastará saber que la Compañía de Crédito<br />

y de Obras Públicas, que era el factor de que se valía para sus<br />

negocios de compraventa de propiedades, el sindicado fundador<br />

<strong>del</strong> Banco Nacional, tenía en su balance de noviembre de 1888,<br />

entre fincas y terrenors, la partida de $ 5.008,000.<br />

No se presta la columna relativa a los créditos hipotecarios a<br />

iguales observaciones, porque sólo a fines de 1887 empezó la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!