19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anales de la Universidad 281<br />

lo que ésta adeudase a la Sección Comercial. Durante dos años,<br />

e; interés de las cédulas y títulos hipotecarios en circulación-,<br />

quedaría reducido al 4 % y en los dos años subsiguientes al<br />

5 Tfc. El Banco gozaría <strong>del</strong> monopolio de la cédula hipotecaria<br />

durante 30 años.<br />

Autorizaba finalmente la ley al Poder Ejecutivo para fundar<br />

un nuevo Banco de emisión con capital de ocho millones de<br />

p¿sos y mientras el nuevo Banco no se fundara, a restablece'."<br />

]¿ antigua OficJna de Crédito Público, para atender el servicio<br />

de la deuda y la administración de los depósitos judiciales.<br />

Una vez promulgada la ley, se reunieron lois accionistas <strong>del</strong><br />

Banco Nacional en el teatro San Felipe, y puesta a votación la<br />

fórmula de la transferencia <strong>del</strong> activo y pasivo al Estado a<br />

cambio <strong>del</strong> Banco Hipotecario,' fué aceptada por 821 votos contra<br />

5 que optaban por la liquidación judicial.<br />

Adviértase que la comisión liquidadora de la Sección Comercial,<br />

oponiéndose en setiembre de 1892 a las ejecuciones que<br />

había iniciado el Banco Hipotecario, estimaba en 2.969,516 pesos,<br />

distribuidos en la forma que subsigue, los créditos de la<br />

Sección Comercial contra la Sección Hipotecaria condonados a<br />

esta última: cupones vencidos, $ 434,554; servicio.'? atrasados.<br />

$ 1.609,699; propiedades adjudicadas a la Sección Comercial<br />

con gravamen hipotecario, $ 153,000; segundas hipotecas,<br />

$ 772,2^3.<br />

Fracasan las últimas gestiones para fundación de un nuevo<br />

Banco Nacional.<br />

El Gobierno se puso en el acto en comunicación con diversos<br />

agentes financieros <strong>del</strong> m-ercado inglés, para gestionar la fundación<br />

<strong>del</strong> nuevo Banco.<br />

Eran tan nerviosos los momentos, que la Cámara de Diputados<br />

se reunió, a mediados de año, en sesión secreta, para,<br />

considerar un proyecto de moratoria general por tres meses, que<br />

fué rechazado.<br />

Las gestiones gubernativas tropezaban con una gran dificultad:<br />

la negativa absoluta de los capitalistas ingleses a admitir<br />

la intervención <strong>del</strong> Estado en la administración <strong>del</strong> Banco.<br />

Estaba fresca la impresión de la catástrofe <strong>del</strong> Banco Nacional<br />

y aparecía como temible todo nuevo contacto con los funciona-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!