19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

664 Anales de la Universidad<br />

presupuestos habían quedado cancelados con ayuda <strong>del</strong> Empréstito<br />

Extraordinario, 2.» serie, por $ 5.017,400, pero que todavía<br />

quedaba un déficit de 1.900,000 procedente de los siguientes<br />

gastos de la guerra civil y diversos compromisos no previstos en<br />

la ley de presupuesto:<br />

Cuenta corriente en el Banco de la República $ 846,000<br />

Empréstito de Pacificacióa » 400,000<br />

Entregas a la Comisión de Caridad . . . » 200,000<br />

Servicios <strong>del</strong> ejercicio anterior » 108,567<br />

» Correo » 22,420<br />

Gastos de guerra y pacificación . . . . » 317,291<br />

Para cancelar ese déficit pedía el Poder Ejecutivo dos bonos<br />

que podrían caucionarse, pero no enajenarse" sin prevfa venia<br />

legislativa. También pedía que la patente adicional de 2 % %<br />

sobre la importación, destinada a la construcción <strong>del</strong> puerto de<br />

Montevideo, fuera aplicada a rentas generales, mientras el plan<br />

de obras portuarias no entrara en su período de ejecución.<br />

Hubo días premiosos, en que no alcanzando las existencias<br />

<strong>del</strong> Tesoro para hacer frente a todos los compromisos, se vio<br />

el Ministro de Hacienda en la necesidad de gestionar anticipos<br />

<strong>del</strong> comercio importador, sobre la base de reembolsos en la<br />

quincena subsiguiente y pago <strong>del</strong> 6 % de interés.<br />

Por un tercer Mensaje de principios de 1900, anticipaba el<br />

Poder Ejecutivo que el nuevo ejercicio económico cerraría con<br />

un déficit de % 836,000, que se disitriibuía así: déficit <strong>del</strong> ejercicio<br />

anterior, 600,000; déficit <strong>del</strong> ejercicio corriente 240,000.<br />

Pero advertía que estaba libre el crédito de 1.000,000 que la<br />

CiiíTta orgánica <strong>del</strong> Banco de la República concedía al Gobierno.<br />

La patente adicional de 2 % % sobre la importación había ya<br />

empezado a aplicarse al tesoro <strong>del</strong> puerto y para llenar el vacío<br />

rentístico, que el Mensaje calculaba en 600,000 pesos, proponía<br />

el Gobierno varios impuestos internos sobre el azúcar, el<br />

arroz, el vino nacional y extranjero y las bebidas alcohólicas,<br />

con un rendimiento calculado en 750,000 pesos.<br />

Nuestra renta de Aduana, decía el Presidente Cuestas, sufre<br />

las consecuencias <strong>del</strong> régimen proteccionista en que vivimos.<br />

Así, por ejemplo, la importación de vinos, que era de 33.549,815<br />

litros en 1888, bajó a 18,917,001 en 1898, pp,r efecto de la<br />

protección <strong>del</strong> artículo nacional.<br />

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados se ma-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!