19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anales de la Universidad 415<br />

tino al ipuerto de Buenos Aires, 7.925,611 kilos de lana,<br />

6.045,829 kilos de tasajo, 2.368,997 kilos de sebo, 11.156,661<br />

kilos de maíz y 10.923,322 kilos de trigo.<br />

Los productos así exportados por intermedio <strong>del</strong> puerto de<br />

Buenos Aires, marchaban a Europa confundidos con la producción<br />

similar argentina, y más de una vez se pensó en la conveniencia<br />

de estampar en los envases el mercado de procedencia-»<br />

sin arribarse s la sanción de fórmulas prácticas.<br />

Nuestro comercio con el Brasil.<br />

Nuestro comercio por mar y por tierra con el Brasil, incluido<br />

en las cifras globales de los cuadros que anteceden, alcanzó las<br />

siguientes cifras durante el período que recorremos:<br />

1894<br />

1895<br />

1896<br />

1897<br />

Importado <strong>del</strong> Brasil :<br />

Por mar . . . .<br />

" tierra.<br />

$ 1.115,783<br />

828,069<br />

$<br />

1.266,435<br />

952,052<br />

$ 1.246,<strong>38</strong>6<br />

198,515<br />

$<br />

845,293<br />

775,334<br />

$ 1.943,852<br />

$<br />

2.218,487<br />

$ 1.444,901<br />

$<br />

1.620,627<br />

Exportado al Brasil :<br />

Por mar . . . .<br />

» tierra.<br />

$ 7.097,221<br />

9<strong>38</strong>,903<br />

1<br />

5.794,448<br />

1.087,629<br />

S 5.655,159<br />

>' 1.587,875<br />

5.506,403<br />

432,853<br />

$ 8.036,<strong>124</strong><br />

$<br />

6.882,077<br />

$ 7.243,034<br />

5.939,156<br />

Tanto la corriente de importación, como la corriente de exportación,<br />

revelan, dentro de sus alternativas, manifiesta tendencia<br />

al descenso.<br />

Keglamentaolón <strong>del</strong> comercio de tránsito.<br />

Nuestro Gobierno prohibió, en 1895, ©1 reembarco en tránsito<br />

r-ara el Brasil de varia« mercaderías (sederías, puntillas, encajes,<br />

pieles curtidas, naipes, guantes, tabacos y cigarros) y limitó<br />

a 15 dfas el depósito de las demás mercaderías en los alma-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!