19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

472 Anales de la Universidad<br />

El atraso de los pagos en 1897.<br />

La ley d-e Presupuesto de 1894-95 rigió durante lois cuatro años<br />

de la Administración Miarte Borda, por efecto de prórrogas sucesivas,<br />

votadas casi sienupre a raíz de debates sobre proyectos<br />

de presupuestos que no alcanzaban a quedar sancionados.<br />

El desiequilibrio finauíciero se fué acentuando a causa de la<br />

falta de regularización de los gastos efectivos, en tal forma que,<br />

di finalizar el año 1897, quedaban diez meses pendieütes de<br />

cancelación en metálico.<br />

Y, Sin embargo' — como lo haicía notar más tarde la Comi-<br />

«ión de Hacienda <strong>del</strong> Consiejo de Estado al ocuparse <strong>del</strong> origen<br />

de los atraeos que g'ravitaban sobre la Adminisitración, Cuestas,<br />

— la comparación de los gastos presupuestados con el producto<br />

de las rentas públicas, permitía calcular sobrantes en vez de<br />

déficit.<br />

El pre'supueisto de 1894-95 — decía la Comisión — prorrogado<br />

hasta 1897 - 98, repreoenitaba en los cuatros ejercicios un<br />

liionto de $ 54.591,703, entre sueldos y gastos, contra pesos<br />

59.688,000 a que ascendían las rentas recaudadas, según lo revelan<br />

las siguientes cifras:<br />

1894-95<br />

1895-96<br />

$ 15.120.941,66<br />

» 16.052.153,16<br />

1896- 97. . . $ 14.257.722,78<br />

1897 - 98 (cálculo) » 14.257.722,78<br />

El húmero de empleados públicos.<br />

El Ministro de Hacienda, don Federico R. Vidiella, publicó<br />

en 1895 un cuadro circunstanciado de los empleados públicos<br />

activos que figuraban en las distintas reparticiones de la Nación.<br />

Llegaban a 13,557. Véase cómo se distribuían:<br />

Cuerpo Legislativo 165<br />

Presidencia de la República 41<br />

Ministerio de Gobierno 5,925<br />

» » Guerra 4,742<br />

» » Fomento. . . . * . . 1,396<br />

» » Hacienda 1,237<br />

•* » Relaciones Exteriores . . 51<br />

Más de la mitad de los empleados activos, pertenecían a las<br />

lioliCías (4,119) y al ejército de línea (3,850 soldados y clases).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!