19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anales de la Universidad 701<br />

Entre los festejos conmemorativos <strong>del</strong> 25 de agosto de lt)00<br />

figuró, como hemos dicho en otro lugar, la inauguración <strong>del</strong><br />

Museo Histórico, fundado por iniciativa <strong>del</strong> docror Saltcrain.<br />

Una ley votada al año siguiente dio permanencia a esa importante<br />

iniciativa.<br />

El nombre <strong>del</strong> <strong>Uruguay</strong> brillaba con intensidad dentro y fuera<br />

<strong>del</strong> país en esos momentos.<br />

Véase lo que escribía el celebrado escritor Salvador Rueda<br />

a José Enrique Rodó:<br />

«El estudio que Vd. ha consagrado a nuestro amigo Rubén es<br />

toda una maravilla... En España hoy no tenemos un escritor<br />

dotado de esa elegancia superior y sobre todo de esa amplitud<br />

de criterio de Vd...»<br />

Administración de Justicia. Proyecto de creación de la Alta Corío.<br />

El golpe de Estado de 1898 dejó en sus puestos a los jueces<br />

y ministrois de la Administración de Justicia, los cuales siguie-<br />

Ton funcionando como si la dictadura no se hubiera declarado.<br />

Un año después, constituida ya la nueva legislatura, el Presidente<br />

Cuestas presentó un proyecto de ley por el cual se creab.1<br />

la Alta Corte de Justicia. Ese proyecto, que había sido redactado<br />

por el Ministro de Relaciones Exteriores, don Manuel Herrera<br />

y Obes, tué sancionado por la Cámara de Senadores en 1902, a<br />

raíz de un fuerte movimiento de opinión en todo el foro, inspirado<br />

en el propósito de obtener «justicia pronta,buena y barata».<br />

Pero transcurrió el período presidencial <strong>del</strong> señor Cuestas, sin<br />

que quedara convertido en ley.<br />

Oódigos.<br />

El proyecto de Código de Procedimiento Penal <strong>del</strong> doctor<br />

Alfredo Vásiquéz Acevedo, que obraba en las carpetas de la legislatura<br />

anterior, fué sancionado por la Cámara de Senadores en<br />

1902 y pasó a la Cámara de Diputados, donde quedó empantanado.<br />

Tuvo mejor suerte G1 Libro IV <strong>del</strong> Código de Co/mercio redactado<br />

por don Joaquín C. Márquez y revisado por una comisión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!