19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anales de la üniversiclacl<br />

HECTÁREAS<br />

SEMBRADA S<br />

HECTOLITROS<br />

1 SEMBRADOS Y RECOGIDOS<br />

SEMILLA SEMBRADA<br />

COSECHA<br />

Trigo<br />

Maíz<br />

Cebada<br />

Lino<br />

Alpiste<br />

Avena<br />

Maní<br />

Papas<br />

Porotos<br />

Batatas y boniatos<br />

1892 1893<br />

159,219<br />

105,870<br />

1,554<br />

57<br />

250<br />

113<br />

343<br />

3,582<br />

7,881<br />

1,964<br />

207,392<br />

137,186<br />

4,020<br />

106<br />

1,007<br />

35<br />

408<br />

3,727<br />

8,088<br />

1,244<br />

1<br />

i 1892<br />

1<br />

151,697<br />

48,220<br />

1,706<br />

39<br />

98<br />

208<br />

329<br />

21,042<br />

7,143<br />

3,041<br />

1893<br />

197,528<br />

43,865<br />

5,634<br />

93<br />

657<br />

58<br />

668<br />

21,629<br />

7,985<br />

4,265<br />

1892 1893<br />

1<br />

1<br />

1 1.160,642<br />

1.233,502<br />

17,082<br />

558<br />

2,090<br />

1,029<br />

2,181<br />

73,145<br />

46,929<br />

45,564<br />

2.009,716<br />

1.119,335<br />

45,108<br />

1,321<br />

11,251<br />

81<br />

4,983<br />

80,393<br />

" 37,983<br />

31,203<br />

Campaña contra la langosta.<br />

A fines de 1891 hubo una fuerte invasión de langosta y el<br />

Gobierno pidió y obtuvo la sanción de una ley que declaraba<br />

obligatorio «para los hacendados y agricultores y en general<br />

para todos los habitantes de las zonas invadidas», la prestación<br />

de su concurso personal para la destrucción de la plaga. Solo<br />

quedaban exento® los que estuvieran físicamente impedidos. Al<br />

remiso se le aplicaría una multa de dos pesos por cada día de<br />

incumplimiento.<br />

Campaña contra la filoxera.<br />

A principios de 189 3 se dirigió el Poder Ejecutivo a la Asamblea,<br />

anunciando que existían fundados motivos para creer que<br />

algunos de los viñedos de la República tenían filoxera «vastatrix»,<br />

y acompañando un proyecto de ley por el cual se declaraba<br />

obligatoria la extinción por el fuego de las plantas atacadas y<br />

el aislamiento <strong>del</strong> establecimiento, bajo pena, en caso de incumpilimiento,<br />

de $ 500 d^ multa o en su defecto un mes de prisión.<br />

La denuncia emanaba de una comisión investigadora que trabajaba<br />

desde el año anterior, bajo la presidencia <strong>del</strong> profesor<br />

Arechavaleta. Esa comisión había comprobado la existencia de<br />

la filoxera en algunos de los viñedos de Colón.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!