19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

364 Anales de la Universidad<br />

jnente negativos, aunque con una notable variante en la lista<br />

de candidatos, Don Tomás Gomensoro obtuvo 43 votos, el doctor<br />

José E. Ellauri 41 votos y don Alejandro Chucarro 1 voto.<br />

En el curso de esta sesión, dos diputados denunciaron a la Cájnara<br />

que la tropa de línea, estacionada en la plaza Constitución,<br />

había cargado las armas. Y, confirmando la denuncia, se presentó<br />

luego en el salón de la A'.amblea, un oficial de línea para<br />

comunicar al Presidente que las tropas habían procedido asi<br />

con el propósito de disolver una manifestación.<br />

Prosiguió la sesión permanente en los días 3, 5, 6, 7, 8 y 9,<br />

con los mismos candidatos y los mismos resultados negativos,<br />

obteniendo Gomensoro 43 votos, Ellauri 43 y Chucarro 1, en<br />

medio de grandes agitaciones en las calles de la ciudad y en<br />

los contornos de la plaza Constitución, siempre ocupados por las<br />

fuerzas de línea. Hubo numerosas manifestaciones populares en<br />

honor de don Tomás Gomensoro y de los generales Máximo Tajes<br />

y Luis Eduardo Pérez, más de una vez matizadas con incidentes<br />

de sangre provocados por la Escolta Presidencial.<br />

El Presidente <strong>del</strong> Senado en ejercicio <strong>del</strong> Poder Ejecutivo,<br />

propuso en esos mismos días, como fórmula conciliatoria, la continuación<br />

de su interinato por un año, con un Ministerio que<br />

ofreciera garantías a los partidos en pugna. Pero esa fórmula<br />

fué rechazada por las agrupaciones independientes que presidían<br />

los generales Tajes y Pérez.<br />

La sesión permanente de] 10 de marzo se estrenó con un Mensaje<br />

<strong>del</strong> Presidente en ejercicio, urgiendo la solución de la crisis.<br />

La paz y el orden — decía — están garantidos, pero la situación<br />

política indefinida apareja trastornos económicos y administrativos.<br />

El día 12 alcanzó la candidatura Ellauri los 45 votos, por ha*<br />

berse plegado a ella el diputado Tavolara <strong>del</strong> grupo gomensorista<br />

y don Prudencio Ellauri (hermano <strong>del</strong> candidato), este último<br />

después de un debate promovido por don José María Muñoz,<br />

sobre validez <strong>del</strong> voto de hermano a hermano, que fué resuelto<br />

afirmativamente por la mayoría de la Asamblea. Pero el doctor<br />

Ellauri renunció, invocando la falta de unanimidad, y aunque<br />

la Asamblea le pidió el retiro de su renuncia, él la mantuvo.<br />

La candidatura Ellauri fué luego sustituida por la de don<br />

Alcides Montero, y la de Gomensoro por la <strong>del</strong> general Luis<br />

Eduardo Pérez, sin alcanzarse el quorum constitucional, dentro<br />

de un ambiente caldeado por cambios militares, que la opi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!