19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

692 Anales de la Universidad<br />

Otros incidentes rui'losos.<br />

En el curso <strong>del</strong> mismo año 189Í) eligió la Sala de Doctores<br />

una terna para el Rectorado, encabezada por el doctor Alfredo<br />

Vásquez Acevedo. El Presidente Cuestas ofreció el puesto a otro<br />

de los candidatos y no habiendo obtenido contestación favorable,<br />

resolvió que la Sala de Doctores presentara nueva terna. Con<br />

motivo de los cambios de ideas a que dio lugar el rechazo de<br />

la terna, el Presidente Cuestas provocó la renuncia de los doctores<br />

Carlos María de Pena y Juan Campisteguy, que ocupaban<br />

respectivamente los Ministerios de P^oménto y Hacienda, visto<br />

lo cual el doctor Satvirnino A. Camp, que desempeñaba el Ministerio<br />

de Gobierno, se apresuró a renunciar también.<br />

Los estudiantes rindieron en esa oportunidad un homenaje<br />

público al doctor Vásquez Acevedo, declarando que a él correspondía<br />

el honor de la gran obra de reorganización de la enseñanza<br />

que se había consumado.<br />

Al año siguiente, bajo el nuevo rectorado <strong>del</strong> doctor Pablo de<br />

María, el Consejo Universitario propuso al doctor Juan Andrés<br />

Ramírez para ocupar la cátedra de Historia Universal. El doctor<br />

Ramírez estaba al frente de «La Razón» en esos momentos<br />

y el Presidente Cuestas, invocando esa ciTcunstancia, rechazó el<br />

nombramiento «a fin de que dicho ciudadano, — decía en su<br />

decreto, — tenga amplia libertad para expresar sus opiniones<br />

desde las columnas de la publicación que redacta, lo que no sucedería<br />

teniendo el carácter de empleado dependiente <strong>del</strong> Poder<br />

Ejecutivo».<br />

Contestando una nota de la Universidad acerca <strong>del</strong> alcance<br />

de tal resolución, expresó el Presidente Cuestas que su decreto<br />

no envolvía una modificación de las leyes y reglamentos vigentes,<br />

sino el ejercicio <strong>del</strong> derecho liso y llano de aceptar o rechazar<br />

propuestas de candidatos.<br />

Mientras se cambiaban esas notas, hubo ruidosas manifestaciones<br />

de los estudiantes contra la acfTftra <strong>del</strong> Poder Ejecutivo<br />

al rechazar al doctor Ramírez y uno de los catedráticos de la<br />

Facultad de Derecho, el dó"ctor Eduardo Acevedo, que era a la<br />

vez; redactor en jefe de «El Sig'lo», se apresuró a presentar renuncia<br />

de su puesto para el caso de que el Gobierno pretendiera<br />

incorporar a los reglamentos universitarios la incompatibilidad<br />

entre las funciones de profesor y de periodista, Pero el<br />

Consejo Universitario declaró, con tal motivo, que esa incompati-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!