19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anales de la Universidad 187<br />

de los miembros <strong>del</strong> Partido Constitucional tienen de que coa<br />

las leyes vigentes y con la actual organización electoral, es absolutamente<br />

estéril todo esfuerzo de las colectividades políticas<br />

que no priman en las esferas oficiales, sean ellas mayoría o minoría;<br />

y que antes que benéfica, la lucha, con sus agitaciones -^n<br />

e?as condiciones, es acaso perjudicial y retardataria de la evolución<br />

lenta, pero real y efectiva que se va produciendo en todos<br />

los espíritus en favor de la necesidad de que todos los partidos<br />

coexistan, y tengan conveniente representación en el gobierno<br />

<strong>del</strong> país por los medios legales y por su propio esfuerzo».<br />

Concluía el documento aconsejando una actitud de mera espectativa,<br />

sin perjuicio de la que asumiesen los correligionarios de<br />

los departamentos.<br />

El Partido Nacionalista, dejó avanzar más el proceso electoral<br />

antes de asumir actitudes radicales. Recién a fines de Octubre,<br />

cuando faltaba un mes para los comicios, se resolvió a hablar,<br />

y entonces fué para predicar la abstención y decir que nada<br />

podía hacerse contra el fraude triunfante.<br />

«La concurrencia <strong>del</strong> Partido Nacional al sufragio de noviembre<br />

— decía el manifiesto <strong>del</strong> directorio que presidía el doctor<br />

Juan José de Herrera — dadas las condiciones de opresión y de<br />

vejamen en que sigue manteniéndose colocado el régimen electoral<br />

vigente; calculado como está todo y todo combinado en la<br />

ley, en los reglamentos y en las prácticas a que están avezados los<br />

funcionarios públicos que en ellos intervienen, para que el Poder<br />

monopolice y usurpe el derecho de la comunidad, hiere hasta<br />

anularlo el que al Partido Nacional corresponde y reduce a<br />

este Partido al desempeño de un rol deprimente, que en manera<br />

alguna puede merecer su propia consagración ni su silenciosa tolerancia..<br />

. Jamás en época alguna se han extremado, como en<br />

el presente período, el abuso y el fraude de parte de las autoridades<br />

encargadas de velar por la pureza de los actos preparatorios<br />

de la elección . . . Nanea se han mostrado más cínicas las<br />

confabulaciones entre esas autoridades y las camarillas locales<br />

que las rodean, hasta el punto de constituir unas y otras en el<br />

país entero esa red <strong>del</strong> oficialismo elector bajo la ayuda <strong>del</strong> Poder<br />

Central, dispensador arbitrario e irresponsable de los favores<br />

que el voto de la democracia, y jamás el antojó <strong>del</strong> Poder,<br />

es lícito discernir... Registros Cívicos formados a capricho;<br />

inscripciones fraudulentas admitidas como lícitas cuando favorecen<br />

a la parcialidad oficial; inscripciones estrictamente legales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!