19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

250 Anales de la Urriversidad<br />

Agricultura.<br />

«La cosecha de 1890 - 91 puede calcularse — decía la Comisión<br />

Directiva de la Sociedad Rural respondiendo a una consulta<br />

de! Ministerio de Fomento — entre 750 y 800,000 fanegas<br />

do 110 kilos cada una, como resultante de una siembra de<br />

100,000 fanegas. La población de Montevideo consume 400,000<br />

fanegas y las poblaciones de los departamentos <strong>del</strong> litoral e interior,<br />

entre 250 y SOO mil. Hace 20 o 30 años, nuestros agricultores<br />

recogían, cuando menos, 16 fanegas por cada fanega de siembra.<br />

En la actualidad, ese rendimiento es excepcional. El término<br />

riedio de los años buenos, no pasa de diez. Antes no se sembra<br />

ba más de media fanega por cuadra. Ahora hay que ©char hasta<br />

una fanega en los mismos campos. Hemos tenido cu,atro años<br />

de malas cosechas, por efecto de lluvias prolongadas en la época<br />

de las siembras y de las cosechas, o por sequías, o por hela^das.<br />

Se habla de la degeneración de las semillas y <strong>del</strong> agotamiento<br />

de los poderes fertilizantes de la tierra, punque se observa<br />

respecto a esto último, que las tierras vírgenes no dan un producto<br />

mucho más abundante que las otras».<br />

La Sociedad Rural pidió y obtuvo a raíz de este informe que<br />

se dirigiera un Mensaje a la Asamblea en demanda de una ley<br />

de exención de derechos aduaneros al trigo destinado a semilla.<br />

I.u estadística agrícola de 18í>2.<br />

El Ministro de Fomento, don Juan Alberto Capurro, hizo levantar<br />

en 1891, por intermedio de las Jefaturas de Policías,<br />

una estadística de la agricultura, que no alcanzó a publicarse<br />

en »u totalidad.<br />

Mucho más amplia y completa fué la realizada por el mismo<br />

Ministerio en 1892 y entonces se publicaron las cifras globales<br />

de todo el país, como punto de arranque para e-studios comparativos<br />

de difícil o imposible realización hasta ese momento.<br />

La- cosecha de trigo ascendía a 1.151,206 hectolitros, equivalentes<br />

a 839,072 fanegas. Estaban bajo cultivo 214,673 cuadras.<br />

La cosecha arrojaba una proporción de 4 fanegas por cuadra<br />

y de 7,50 por fanega sembrada.<br />

•<br />

El consumo de la Capital ascendía a 450.000 hectolitros; el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!