19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

342 Anales de la Universidad<br />

M año 1890 corresponden los niveles más altos en la generalidad<br />

de los <strong>del</strong>itos. Fué ese el año en que estalló la crisis económica<br />

y financiera <strong>del</strong> período que recorremos.<br />

Intereses municipales. Ley orgánica de Juntas Económico-Administrativas.<br />

La legislatura <strong>del</strong> período correspondiente a la Administración<br />

Herrera, no alcanzó a resolver el problema de la autonomía<br />

de las Juntas Económico - Administrativas, apesar de haberlo<br />

planteado en forma concreta la Comisión de Legislación de<br />

la Cámara de Diputados. Esa Comisión, luego de estudiar el pro^<br />

yecto <strong>del</strong> doctor Martín Aguirre, que creaba municipalidades elegidas<br />

popularmente en todos los lugares poblados, de más do<br />

300 habitantes, y el proyecto menos radical <strong>del</strong> doctor Carlos<br />

María Ramírez, que en vez de municipalidades, establecía comisiones<br />

auxiliares nombradas por las mismas Juntas, aconsejaba<br />

la sanción de este último proyecto, pero con una advertencia: quH<br />

previamente la Asamblea hiciera lugar al veto opuesto por el<br />

Poder Ejecutivo en 1887 a la Ley Orgánica de Juntas sancionada<br />

en aquel año.<br />

Obras de embellecimiento.<br />

El ingeniero paisajista André, contratado por la Junta Económico<br />

- Administrativa que presidía el doctor Carlos María de<br />

Pena, llegó a nuestro puerto a mediados de 1890 y después de<br />

un estudio minucioso sobre el terreno, presentó un plan de embellecimiento<br />

de la ciudad de Montevideo, que abarcaba las<br />

plazas, el Prado, dos nuevos y amplios paseos a la altura <strong>del</strong><br />

Hos-pital Italiano y en las proximidades <strong>del</strong> Cérrito, un camino<br />

de cintura o circunvalación que arrancaría <strong>del</strong> Buceo, una extensa<br />

explanada en el fondo de la Bahía y la rectificación de la<br />

led de caminos.<br />

Nuevo plan de amanzanamiento de Montevideo.<br />

En 1893 fué aprobado el plan de amanzanamiento de la ciudad<br />

de Montevideo, dentro de la superficie comprendida por el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!