19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anales de la Universidad 729<br />

junto 4,269 plazas, que con sus cuadros de jefes y oficiales y demás<br />

gastos, absorbía al año $ 1.250,000.<br />

El Dictador Latorre tenia 1,758 soldados, con un costo de medio<br />

millón de pesos y el general Santos 3,423 soldados con un<br />

millón de presupuesto.<br />

Durante el año 1899 el Gobierno disolvió el batallón urbano y<br />

un regimiento de caballería y redujo el efectivo de varias unidades<br />

<strong>del</strong> ejército. Pero más tarde, en 1901, pidió y obtuvo la creación<br />

de dos regimientos de caballería.<br />

Las fronteras territoriales estaban divididas en dos secciones<br />

militares: la <strong>del</strong> Norte <strong>del</strong> Río Negro y la <strong>del</strong> Sud <strong>del</strong> mismo río.<br />

En cada una de ellas, había un jefe militar, que tenía bajo su&<br />

órdenes una brigada compuesta de dos regimientos de caballería<br />

y un batallón de infantería. Justificando esa medida decía<br />

él Poder Ejecutivo en el preámbulo de su decreto:<br />

«La experiencia ha demostrado la necesidad urgente que hay<br />

para los intereses económicos y políticos de la Rejpública, en.<br />

confiar el cuidado y la vigilancia de nuestras fronteras fluvial y<br />

terrestre a jefes militares de alta graduación, que teniendo bajo<br />

sus órdenes inmediatas las fuerzas de línea existentes en la campaña,<br />

eviten y repriman los conflictos y abusos que puedan producirse<br />

en esa parte de nuestro territorio, haciendo efectivos<br />

nuestros deberes de buena vecindad en los ca?os en que los acontecimientos<br />

lo requieran».<br />

Un montón de ascensos.<br />

El aniversario <strong>del</strong> 25 de agosto de 1902 dio oportunidad al<br />

Poder Ejecutivo para conferir 235 ascensos militares, desde subteniente<br />

hasta coronel.<br />

Interpelaciones acerca de castigos.<br />

Hubo varias denuncias, durante la Adminislitralción Cuestas,<br />

acerca de la caza de hombres para la remonta <strong>del</strong> ejército y aplicación<br />

de castigos corporales en los cuarteles, que dieron origen<br />

a una interpelación de la Cámara de Diputados en 1900 y a una<br />

advertencia de la Comisión Permanente en 1902.<br />

La advertencia de la Comisión Permanente, que fué muy ruidosa,<br />

comprendía dos partes: el castigo brutal de un soldado y<br />

la prisión de un periodista en Paysandii. El Minis-tro de la Gue-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!