19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

434 Anales de la Universidad<br />

1894 1895 1896 1897<br />

Puentes construidos<br />

> compuestos<br />

Calzadas construidas<br />

> compuestas<br />

Caminos abiertos<br />

» compuestos<br />

18<br />

24<br />

35<br />

79<br />

12<br />

<strong>124</strong><br />

20<br />

42<br />

88<br />

<strong>124</strong><br />

3<br />

314<br />

65<br />

73<br />

71<br />

122<br />

7<br />

294<br />

16<br />

43<br />

52<br />

74<br />

5<br />

222<br />

La induS'tria ganadera.<br />

Los exipertois más autorizados de la época, atribuían a la República,<br />

en los comienzos <strong>del</strong> año 1893, una existencia de<br />

8.000,000 de animales vacunos. De ese stock rebajaban el 10 Ve<br />

(800,000), por concepto de las grandes mortandades <strong>del</strong> año,<br />

el 15 % (2.160,000), atribuido a las faenas saladeriles y al consumo<br />

de la población y agregaban el 30 % por concepto de procreíos,<br />

obteniendo entonces para 1894 la cifra de 8.324,000 animales<br />

vacunos, que al promedio de 5 pesios, que regía en la época,<br />

permitía apreciar ese ramo de la ganadería en 41.620,000 pesos.<br />

Carne consumida por la población.<br />

La población <strong>del</strong> Departamento de Montevideo, que ascendía<br />

a 261,182 almas en 1896, consumió el siguiente número de aíiimales<br />

durante el quinquenio 1893-1897:<br />

ANOS<br />

NÚMERO DE ANIMALES<br />

Vacunos<br />

Ovinos<br />

SU EQUIVALENTE EN KILOS<br />

(161 POR VACUNO Y 23 POR OVINO)<br />

Vacunos Ovinos<br />

1893. . . .<br />

1894. . . .<br />

1895. . . .<br />

1896. . . .<br />

1897. . . .<br />

132,240<br />

140,179<br />

140,769<br />

142,754<br />

142,451<br />

59,392<br />

55,607<br />

51,701<br />

48,974<br />

52,921<br />

21.290,640<br />

22.568,819<br />

22.663,809<br />

22.983,394<br />

22.934,611<br />

1.366,016<br />

1.278,961<br />

1.189,123<br />

1.126,402<br />

1.217,183<br />

En 1894 se publicó, por primera vez, el resultiado dei servicio<br />

veterinario en los Corrales de la Barra, que estaba a cargo <strong>del</strong><br />

rloctor Heraclio Rivas. Según el cuadro respectivo, habían sido

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!