19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

694 Anales de la Universidad<br />

ción, su laboratorio de ensayo de materiales de construcción,<br />

sus muestrarios de proyectos y mo<strong>del</strong>os y su biblioteca, todo<br />

ello obra casi exclusiva <strong>del</strong> fecundo rectorado <strong>del</strong> doctor Alfredo<br />

Vásquez Acevedo.<br />

Ei Ateneo de Montevideo.<br />

Inangaracifi» de su gran edificio.<br />

Desde el año 1895 venía realizando grandes esfuerzos esta<br />

institución cultural de fuerte extensión universitaria, para terminar<br />

las obras de construcción de su palacio de la Plaza Cagáncha,<br />

con ayuda de sus propios recursos y de una kermesse<br />

organizada en la Plaza Independencia por una comisión compuesta<br />

de los señores Gonzalo Ramírez, Antonio D. Lussicb, Jaime<br />

Navarro y Francisco Cordero, que produjo una entrada bruta<br />

de $ 33,834 y un producto líquido de $ 19,888.<br />

Cuatro años después, en 1899, la situaciión finianciera era<br />

esta: costo de las obras pendientes, $ 11,000; otras cuentas,<br />

4,000; gravamen hipotecario, 15,000. La comisión directiva resolvió<br />

emitir un empréstito de 30,000 pesos para cancelar esí:s<br />

deudas y concluir las obras que estaban paralizadas, y en brev-^s<br />

días el empréstito quedó colocado en condiciones extraordinariamente<br />

liberales.<br />

La inauguración <strong>del</strong> edificio tuvo lugar en julio de 1900. El<br />

presidente <strong>del</strong> Ateneo, doctor Pablo de María, recordó en esa<br />

oportunidad a los principales factores de la obra: los doctores<br />

Juan Carlos Blanco, Gonzalo Ramírez y José Sienra Carranza,<br />

presidentes de las tres últimas comisiones directivas; a los señcrés<br />

Antonio D. Lussich, Samuel Blixen y Alberto Gómez Ruano,<br />

fecundos auxiliares de esas tres comisiones; al doctor Antonio<br />

E. Vigil, iniciador <strong>del</strong> primer empréstito; a los señores Joaquín<br />

C. Márquez, Augusto Hoffman, Francisco Lanza, Manuel Lessa<br />

y Antonio Barreiro y Ramos, miembros de la comisión que, en<br />

uha sola semana, reunió entre 60 comerciantes la suma de<br />

30,000 pesos y la entregó al Ateneo en condiciones liberalísimas,<br />

haciendo así posible la terminación <strong>del</strong> edificio y la regularizaci6n<br />

de los atrasos existentes; al arquitecto doin Emilio Boix,<br />

que dirigió la construcción, con un desinterés tan grande, como<br />

sú competencia; y agregó:<br />

«El Ateneo es un gran poder. Lo entregamos en actividad a todos<br />

los elementos ilustrados <strong>del</strong> país. Llamamos a los hombres de<br />

saber, a los amigos de la ciencia y <strong>del</strong> arte, a la juventud estu-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!