19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

366 Anales de la Universidad<br />

la jefatura <strong>del</strong> batallón 3." de Cazadores durante el período álgido<br />

de los 21 días. Se esperó la hora en que el batallón atendía<br />

el servicio de plaza, distribuido en diversas partes de la ciudad,<br />

para enviar al cuartel un nuevo jefe, al mismo tiempo que el antiguo<br />

era llamado a la Casa de Gobierno donde se le comunicaba<br />

£u cese. «La Nación», el órgano más caracterizado <strong>del</strong> oficialismo,<br />

lanzaba a su turno frecuentes boletines, en que amenazaba a les<br />

legisladores independientes con palabras tan graves como estas:<br />

^Votar por Gomensoro importa destruir todo lo que se ha adoptado<br />

con tanto trabajo, importa votar por la reacción; persistiendo<br />

los gomensoristas en su voto, van a crear una situación<br />

de violencia, de la que ellos sólo serán responsables ante el país<br />

y ante la historia».<br />

No eran palabras en el vacío. Ellas se pronunciaban en circunstancias<br />

en que la Plaza Constitución y sus alrededores estaban<br />

erizados de fusiles y cañones, bajo la dirección de jefes que<br />

ya habían organizado un motín y creado una dictadura, y a raíz<br />

de actos de violencia para impedir manifestaciones populares a<br />

don Tomás Gomensoro y a los generales Tajes y Pérez.<br />

Pero ni las amenazas, ni los actos de violencia de la Escolta<br />

Presidencial, pudieron disolver la fracción independiente. Y fué<br />

entonces, ante la actitud de resistencia de esa fracción, y ante<br />

el temor de perder la partida, que el «colectivismo» se resolvió<br />

a ir a la elección <strong>del</strong> doctor Ellauri, primero, y a la elección<br />

<strong>del</strong> señor Idiarte Borda, después.<br />

En e] fondo, el herrerismo había sufrido una verdadera derrota.<br />

La primera palabra <strong>del</strong> nuevo mandatario.<br />

«Siento en este momento verdaderamente histórico para mí —<br />

dijo el señor Idiarte Borda al prestar juramento — la necesidad<br />

suprema de manifestaros que en el desempeño de las funciones<br />

<strong>del</strong> cargo con que he sido investido, será mi norte y no me<br />

guiará otra asipiración, que el bien de la patria, el respeto más<br />

sincero por las prescripciones de nuestro , Código político que<br />

acabo de jurar y el fiel y exacto cumplimiento de las leyes que<br />

haya dictaido o que dicte en virtud de su voluntad soberana la<br />

Honorable Asamblea General.»

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!