19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPITULO VII<br />

Movimiento político<br />

Ija sesión permanente de los veintiún días. Es electo Presidente<br />

de la República don Juan Idia;-te Borda.<br />

El mandato constitucional <strong>del</strong> doctor Herrera y Obes terminaba<br />

el I.*' de marzo de 1894, y ese mismo día se reunió la Asamblea<br />

General, con asistencia de 83 de sus miembros, para la<br />

elección de nuevo Presidente de la República.<br />

Recogidas las boletas, resultó que don Alejandro Chucarro,<br />

había obtenido 42 votos; don Tomás Gomensoro, 40; don Luis<br />

Eduardo Pérez, 2 y don José María Muñoz, 1. Ninguno de ellos<br />

alcanzaba el mínimo de 45 votos, necesario para ser proclamado<br />

Presidente de la República.<br />

Hubo tres nuevas votaciones, con 85 legisladores presentes,<br />

durante las cuales don Tomás Gomensoro alcanzó a tener 43<br />

votos y don Alejandro Chucarro 42.<br />

Al terminar la cuarta votación, sonaron las 12 de la noche,<br />

y el Presidente Herrera comunicó a la Asamblea que, habiendo<br />

terminado el plazo de su mandato, debía resignar el mando en<br />

manos <strong>del</strong> Presidente <strong>del</strong> Senado, don Duncan Stowart. Y éste,<br />

en el acto abandonó la presidencia de la Asamblea General y<br />

se dirigió a la Casa de Gobierno, para tomar posesión <strong>del</strong> Poder<br />

Ejecutivo, de acuerdo con disposiciones expresas de la Constitución<br />

de la República, terminando con ello la sesión permanente<br />

<strong>del</strong> 1." de marzo.<br />

Todos los batallones de la guarnición de Montevideo, estaban<br />

formados en la Plaza Constitución y a lo largo de la calle Sarandi,<br />

bajo el mando <strong>del</strong> general Miguel A. Navajas y <strong>del</strong> jefe<br />

<strong>del</strong> Estado Mayor, general Casimiro García, dos de los comandantes<br />

de batallón que habían encabezado el motín militar <strong>del</strong><br />

15 de enero de 1875 contra el gobierno constitucional <strong>del</strong> doctor<br />

Ellauri y a favor de la dictadura de don Pedro Várela.<br />

La sesión se reanudó al día siguiente, con resultados igual-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!