19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

446 Anales de la Universidad<br />

Mediante otras leyes de estímulo a la producción nacional,<br />

fué rebajado en 1894 el derecho de importación sobre la arpillera,<br />

<strong>del</strong> 25 % al 10 %, con el propósito de impulsar la fabrica-ción<br />

de bolsas; se eximió, en 1896, de derechos de importación<br />

la pasta de fibra vegetal, destinada a la fabricación de<br />

papel; y se autorizó, en. 1897, la devolución <strong>del</strong> impuesto interno<br />

áe consumo a la cerveza que exportasen las fábricas nacionales.<br />

Al discutirse otra de las leyes protectoras, relativas al planteamiento<br />

de una fábrica de paños proyectada por el señe<br />

Buhigas, denunció la prensa que algunos de los legisladores<br />

estaban asociados al concesionario. La Cámara nombró una comisión<br />

investigadora, y, después de largos y acalorados debates<br />

declaró, por 39 votos contra 11, que no estaban probadas las<br />

acusaciones.<br />

I/a pesca de lobos.<br />

La Asamblea resolvió, en 1895, que la pesca de lobos en las<br />

costas <strong>del</strong> Este, que hasta entonces era concedida administrativamente,<br />

fuera en lo sucesivo sacada a licitación pública, pura<br />

evitar los grandes e incalificables abusos de que hemos teuido<br />

oportunidad de hablar antes de ahora. Esa nueva ley creó un<br />

impuesto de 40 centesimos por piel y s centesimos por cada<br />

10 kilos de aceite, con destino a obras públicas y caminos de<br />

Rocha y Maldonado.<br />

Una estadística levantada por el Jefe Político de Maldonado,<br />

don Elias Devincenzi, establecía las siguientes cifras, como<br />

balance de los 21 años corridos de 1873 a 1893:<br />

303,640 pieles a $ 4,70 cada una . $ 1.427,108<br />

50,165 arrobas de aceite a $ 1,40 . » 60,188<br />

Gastos de faena e impuestos. . . » <strong>38</strong>0,248<br />

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, que<br />

completó los datos con los ,de 1894, formulaba este nuevo<br />

balance:<br />

Número de pieles 324,403<br />

Arrobas de aceite 54.231<br />

Derechos municipales $ 67,035

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!