19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

46 Anales de la Universidad<br />

marse e] vencimiento <strong>del</strong> plazo, surgieron opiniones en favor de<br />

la prórroga <strong>del</strong> mandato hasta el cumplimiento efectivo de los<br />

cuatro años. Pero el general Tajes, persuadido de la absoluta<br />

inconstitucionalidad de la prórroga, se apresuró a declarar oficialmente,<br />

desde las columnas de «La Nación», que no pensaba,<br />

ni podía pensar siquiera un instante, en que sus poderes presidenciales<br />

pudieran ser prorrogados más allá <strong>del</strong> limite precisa<br />

que marcaba la ley.<br />

Durante los tres años largos de su Administración, se formó<br />

y consolidó la candidatura de su Ministro de Grobierno, doctor<br />

Julio Herrera y Obes.<br />

Era esa la primera candidatura civil que surgía desde la Administración<br />

Ellauri, si prescindimos de los interinatos confiados<br />

por Santos al doctor Vidal en 1880 y 1886. Pero tenía el<br />

apoyo <strong>del</strong> Presidente Tajes, y fué por ello que los jefes de batallón,<br />

que no podían mirar con simpatía la caídia <strong>del</strong> militarismo,<br />

la acataren sin vacilar, se abstuvieron de concurrir a reuniones<br />

políticas, y hasta hicieron algunos de ellos declaraciones honrosas<br />

y terminantes que evidenciaban el propósito <strong>del</strong> ejército de<br />

línea de volver al cumplimiento estricto de sus deberes.<br />

La proclamación oficial de la candidatura Herrera, se hizo<br />

a mediados de enero de 1890 por 35 legisladores colorados, reunidos<br />

con ese objeto en la casa - habitación de don Agustín de<br />

Castro, y pocos días después, por un grupo de 6 legisladoras<br />

nacionalistas, encabezados por el doctor Martín Aguirre, luego<br />

de saber de labios <strong>del</strong> candidato, que haría política amplia de<br />

coparticipación de todos los partidos en la administración <strong>del</strong><br />

país.<br />

Una vez asegurada su candidatura, publicó el doctor Herrera<br />

j Obes un manifiesto - programa, por el que se obligaba efectivamente<br />

a mantener «la prudente coparticipación de todos los<br />

yaitidos en la administración <strong>del</strong> país, que con tanto patriotismo<br />

como acierto había inaugurado y hecho práctica el Gobierno <strong>del</strong><br />

general Tajes».<br />

«Al mismo tiempo — agregaba — y como una consecuencia<br />

inmediata de esa política de respeto a todos los derechos y de<br />

garantía a todas las libertades, surge la necesidad de hacer efectiva<br />

la prescindencia absoluta de los elementos oficiales en las<br />

luchas de la democracia.»<br />

Comprometíase a apoyar los siguientes proyectos: dar al pue-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!