19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

500 Anales de la Universidad<br />

una ley por la cual se autorizaba al Consejo Penitenciario, mientras<br />

no se organizaran talleres en Ijas cárceles, a utilizar los penados<br />

en trabajos públicos, fuera de las zonas urbanas, y en<br />

cbras ajenas a las contratadas por empresas particulares.<br />

No gozaban ciertamente de comodidades los hiabitantes de<br />

nuestras cárceles. Pero, en cambio, tenían mesa pasable. Véase<br />

•JI régimen alimenticio que establecía en 1894 el Consejo Peniciario,<br />

de acuerdo con un dictamen médico suscrito por los doctores<br />

Elias Regules, Juan B. Morelli y Ángel Brian:<br />

«Desayuno: % litro de infusión de cafó preparado en la proporción<br />

de 10 kilos de café por 100 de agua y una galleta de 60<br />

gramos. Almuerzo: V¿ litro de caldo con 60 gramos de arroz o<br />

fideos; 300 gramos de cairne cocida, 250 gramos de pan blaíico.<br />

Comida: % litro de caldo con vegetales, 300 gramos de carne<br />

asada, 250 gramos de pan blanco. Los jueves y domingos, se<br />

podrá agregar el maíz y sustituir el puchero por el guisiado.<br />

Vino, 250 gramos, una vez poo" semana, a las penados de bnena<br />

coím\poiitación.»<br />

Se» realizan trabajos para constrair una Cárcel de Mujeres.<br />

El Poder Ejecutivo se dirigió en 1894 a la Asamblea, en denianda<br />

de autorización para construir una Cárcel de Mujeres y<br />

Menores.<br />

Apoyando el pensamiento, hacía constar la Comisión de Legislación<br />

y Fomento de la Cámara de Diputados, que llegaba a<br />

340 el número de mujeres que habían desfilado por la Penitenciaría<br />

durante los 6 años corridos desde 1890 hasta 3 896 y que<br />

a la Cárcel Policial de Montevideo entraba todos los meses un<br />

centenar de menores.<br />

Dos años después, volvía a insistir el Poder Ejecutivo en su<br />

pensamiento y pedía y obtenía una ley por la que se destinaban<br />

4 hectáreas de los terrenos fiscales de Punta Carretas para la<br />

construcción de una Cárcel de Mujeres y Asilo Correccional de<br />

Menores.<br />

Una sociedad de señoras, que presidía la esposa <strong>del</strong> Presidente<br />

de la República, doña Matilde Baños de Idiarte Borda, organizó<br />

en el acto suscripciones populares y kermesses, que produjeron<br />

la cantidad líquida de 32,0<strong>38</strong> pesos. Y ante ese resultado, se<br />

ordenó el levantamiento de planos, con ánimo de proceder de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!