19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anales de la Universidad 339<br />

con el exterior, por medio de correspondencia y acceso fácil de<br />

todas las personas que quisieran hablar con ellos.<br />

Ante el constante aumento <strong>del</strong> número de presos, se resolvió<br />

habilitar la Fortaleza de Sania Teresa, mientras no se abordara<br />

ia construcción de la nueva Penitenciaría, que ya figuraba en la<br />

orden <strong>del</strong> día de las comisiones parlamentarias.<br />

Ejecuciones en la Penitenciaría.<br />

A mediados de 1890 fueron fusilados en el patio de la Penitenciaría<br />

dos condenados a muerte, Luna y Bejarano, por uu<br />

r.sesinato cometido en Bacacuá. Entre la ejecución <strong>del</strong> crimen y<br />

el cumplimiento de la pena habían mediado seis años. Los reos,<br />

como si eso no fuera ba&tante. permanecieron en capilla tre:í<br />

días. Eran dos graves acusaciones que la prensa se apresuró íi<br />

dirigir a la Administración de Justicia.<br />

A fines de 189 3 hubo otras dos ejecuciones en la Penitenciaría:<br />

la de Vitalino Vázquez, por un asesinato cometido SCÍÍ<br />

años atrás; y la de Ángel Fernández, por un asesinato que contaba<br />

cuatro largos años de antigüedad.<br />

La numerosa concurrencia que asistió a esas ejecuciones, ni<br />

de oídas conocía ya los crímenes cometidos por los condenados<br />

a muerte y sólo se ocupó de comentar los rasgos de valor o de<br />

cobardía de los que iban desfilando con rumbo al banquillo.<br />

La Prensa y los suicidios.<br />

El Jefe de Policía de Montevideo, coronel Julio Muró, reunió<br />

en su despacho en 1891 a los representantes de la prensa, para<br />

cambiar ideas acerca de la conveniencia de suprimir las crónicas<br />

de los suicidios. Invocaba que habían caído en desuso los compromisos<br />

contraídos por los periodistas en años anteriores. «El<br />

Siglo», «La Razóni», «La Nación», «El Bien», «La Tribuna», «La<br />

España», «L'Italia», «La Época» y «E¡] Telégrafo», adhirieron<br />

plenamente al pensamiento.<br />

«Inspirada la prensa de Montevideo — decían en esa declaración<br />

— en sentimientos propios de su alt?. misión... en el concepto,<br />

generalmente admitido, de que las publicaciones más o<br />

menos detalladas de los casos de suicidio que ocurren, sugestionan<br />

a los espíritus enfermos. . . que la prensa periódica ve a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!