19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

43í^<br />

Anales de la Universidad<br />

de, al promedio de 90 kilos por cabeza y al cambio medij de<br />

12 peniques por 1,000 reis: flete marítimo, $ 0,63; derechos<br />

de importación (154 reis por kilo), comisiones, gastos, descuentes,<br />

seguros, etc., $ 3,25. En conjunto $ 3.88.<br />

Suma total: $ 6,90 por animal faenado.<br />

Las carne!} — agregaba el mismo saladerista — se cotizan<br />

actualmente en Río Janeiro de 480 a 600 reis el kilo. Tomando<br />

el. precio medio de 540, resulta para los 90 kilos do cada animal<br />

faenado $ 8,46. Deducidos los gastos, queda un remanente<br />

de $ 1,46 por concepto <strong>del</strong> negocio de carnes, al que hay qae<br />

agregar, naturalmente, el cuero, el sebo y demás productos y<br />

subproductos de saladero.<br />

Creación <strong>del</strong> Departamento de Ganadería y Agricultura.<br />

El Poder Ejecutivo pidió a la Asamblea en 1895 la refundición<br />

de la Oficina de Inmigración y Colonización, Escuela de<br />

Agricultura de Toledo, Sección de Marcas y Señales y Comisiin<br />

Xucional de Viticultura, bajo la denominación de Departamento<br />

de Ganadería y Agricultura, con un amplio programa que el<br />

Mensaje concretaba así: adquirir y difundir todos los conocimientos<br />

que puedan ser útiles a la ganadería y a la agricultura<br />

en su más amplia acepción; obtener, propagar y distribuir sen-.illas<br />

de plantas de cultivo convenientes al desarrollo agrícola <strong>del</strong><br />

país; dirigir, impulsar y vigilar la inmigración y colonización<br />

con arreglo a las leyes vigentes sobre la materia; dirigir y organizar<br />

la enseñanza agrícola teórico - práctica en campos de experimentación<br />

o en las escuelas experimentales de agricultura y<br />

ganadería establecidas o por establecerse.<br />

Un año después, quedaba creado el Depaxtamento Nacional de<br />

Ganadería y Agricultura, bajo la dependencia <strong>del</strong> Ministerio de<br />

•Pomento.<br />

Señales para orejas.<br />

En 1894 se inició ante el Gobierno una gestión encaminada a<br />

implantar, con carácter obligaitorio, el sisitema de numeración<br />

progresiva propuesto 'por el señor Juan Carlos BlamcO' Sienra,<br />

consistente en 10 signos o incisiones, cinco en cada oreja, repre-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!