19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anales de la Universidad 731<br />

Homenajes y festejos patrióticos.<br />

El aniversario patrio <strong>del</strong> 25 de agosto, fué conmemorado en<br />

1900, con grandes fiestas organizadas por un Comité de Ciudadanos<br />

surgido de una reunión celebrada en la imprenta «El Siglo».<br />

Ese comité, que encabezaban los doctores Duvimioso Terra<br />

y Joaquín de Salterain y que obtuvo el concurso amplio y entusiasta<br />

de toda la población, organizó un acto patriótico en ?a<br />

Plaza Independencia durante el cual cantaron los alumnos de las<br />

escuelas públicas y pronuciaron discursos los doctores Juan Zorrilla<br />

de San Martín, Adolfo Pérez Olave, José Romeu y coronel<br />

José Luis Gómez. Ese mismo día, fué inaugurado el Museo Histórico<br />

de que hemos hablado anteriormente, hermosa iniciativa<br />

<strong>del</strong> doctor Salterain.<br />

Un año después, en la víspera <strong>del</strong> mismo aniversario patrio,<br />

el Gobierno nombró una Comisión encargada de promover la<br />

suscripción nacional destinada a costear el monumento a Artigas,<br />

resuelto por la Legislatura de 1883. Ya anteriormente, se<br />

había inaugurado una estatua en la ciudad de San José, y un<br />

grupo de ciudadanos reunido en la sala de Actos Públicos <strong>del</strong><br />

Ateneo de Montevideo, había cambiado ideas acerca de ia ma^<br />

ñera de asociar al pueblo a la erección de un^monumento «a la<br />

gloriosa memoria <strong>del</strong> insigne geneíai—Artigas».<br />

El aniversario_jd©--iar'íatáíla de Sarandí, fué conmemorado en<br />

^¿ÍLi-eerTTainauguración <strong>del</strong> monumento erigido al general Lavalleja<br />

en Minas, su ciudad natal. La estatua había sido mo<strong>del</strong>ada<br />

por el escultor don Juan M. Ferrari y fundida en bronce ea<br />

el taller de don Nicolás Cosentino, el primero de los talleres nacionales<br />

que abordaba una obra de ese género.<br />

Otro aniversario, el <strong>del</strong> 20 de setiembre, fué conmemorado<br />

en 1900, mediante la colocación de la piedra fundamental <strong>del</strong><br />

monumento mandado erigir a Garibaldi, en el eje de las calles<br />

Sierra y 18 de Julio, pronunciándose con tal motivo discursos<br />

patrióticos por los doctores Anacleto Dufort y Alvarez, Joaquín<br />

óe Salterain, Carlos Travieso y Pedro Figari.<br />

Finalmente la Junta Económico - Administrativa de Montevi-,<br />

deo, por iniciativa <strong>del</strong> doctor Juan L. Heguy, nombró una comisión<br />

encargada de llevar a<strong>del</strong>ante los trabajos para la erección<br />

de la estatua de Bruno Mauricio de Zabala, mandada erigir<br />

por la Asamblea en 1883.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!