19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

61S<br />

Anales de la Universidad<br />

AÑOS<br />

PUERTOS DE LA REPÚBLICA<br />

Buques<br />

Tonelaje de registro<br />

PUERTO DE MONTEVIDEO<br />

AISLADAMENTE<br />

Buques Tonelaje de registro<br />

1897. .<br />

1898. .<br />

1899. .<br />

1900. .<br />

1901. .<br />

1902. .<br />

14,175<br />

14,683<br />

1.5,024<br />

13,604<br />

i 14,828<br />

1 14,165<br />

6.737,277<br />

6.829,730<br />

7.867,689<br />

6.836.641<br />

7.590,168<br />

8.009.594<br />

1 4,219<br />

1 4,265<br />

4,472<br />

1 3,900<br />

i 4,362<br />

1 4,480<br />

3.732,000<br />

4.037,000<br />

4.528.000<br />

4.169,000<br />

4.819,000<br />

5.375,000<br />

Las cifras <strong>del</strong> movimiento total se descomponían así en el último<br />

año:<br />

I<br />

Buques<br />

Toneladas de registro<br />

7.139<br />

7.026<br />

14.165<br />

5.625,660<br />

2.<strong>38</strong>3,934<br />

8.009,594<br />

Obras <strong>del</strong> Puerto de Montevideo. Sanción <strong>del</strong> proyecto Guerai'd.<br />

A mediados de 1898 presentó el Poder Ejecutivo a! Consejo<br />

de Estado lois antecedentes relativos a la construcción <strong>del</strong> Puerto<br />

de Montevideo, de acuerdo con el plan formulado por el Ministro<br />

de Fomento, don Jacobo A. Várela. Pedía el Poder Ejecutivo<br />

la aprobación <strong>del</strong> proyecto de obras portuarias <strong>del</strong> ingeniero<br />

iCruerard; la afectación dé las part;e!ntes adiicionales de 3 % sobre<br />

la importacáón y de 1 % sobre la expoirtación; la contratación<br />

d'e un empréstito de $ 15.400,000, con un servicio de 6 %<br />

de interés y una amortización fija do 235.000 pesos anuales;<br />

la creación de una Comisión Financiera encargiada de la administración<br />

de lOiS fondois.<br />

«El puerto está orieintado — decía el Ministro Várela en su<br />

memorándum — casi de frente a nuestro clásico paimpero y sólo<br />

puede ofrecer dificultaidies a la navegación a vela, cada día<br />

más desalojada por la naviegación a vapor. En cuanto -x profuntlidiad,<br />

están calculados los cimientois para obtener en cualquier<br />

momento 8 metros bajo cero. El puerto deba ser profundo. El

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!