19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anales de la Universidad 455<br />

Cómo se formó el capital inicial <strong>del</strong> Banco de la República.<br />

Ei Poder Ejecutivo quedaba autorizado, a la vez, para adquirir<br />

el caipitai inicial <strong>del</strong> Banco de la República, mediante la<br />

contratación de un empréstito que produjera los $ 5.000,OuO<br />

correspondientes al Estado. El empréstito gozaría <strong>del</strong> 5 al 6 ^c<br />

tie interés y <strong>del</strong> 1 % de amortiziación acumulativa y a la puja;<br />

tendría la garantía <strong>del</strong> 5 V2 % de la renta aduanera, y sería<br />

emitido a un tipo proporcional al de cotización de la Deuda<br />

Consolidada, con un margen para su colocación, que no podría<br />

oxceder <strong>del</strong> 4 % % sobre el valor de los títulos que se ei'^itleran.<br />

Al lanzar el empréstito, la Deuda Consolidada ce cotizal.a<br />

en Londres al 51 V2 %. Y véase como explicaba el Directorio<br />

el resultado de la operación:<br />

La equivalencia <strong>del</strong> Empréstito <strong>del</strong> 5 % con la Deuda Consolidada<br />

<strong>del</strong> 3 % % era de 73,574 %, y a ese tipo fué lanzado<br />

el empréstito. Hecha la rebaja <strong>del</strong> 4 % % de comisión a favor<br />

de los prestamistas, y de 0,76 por diferencias de plazo entre<br />

la realización <strong>del</strong> empréstito y la emisión de los títulos, resulte'<br />

el tipo de 69,314 %, representativo do $ 7.834,900 nominales<br />

y de $ 5.352,330 efectivos. Sobre es)a cantidad bubo necesidad<br />

de hacer una nueva rebaja de $ 352,230, por concepto<br />

de comisiones y honorarios de los interventores, quedando entonces<br />

reducido el saldo definitivo a $ 5.000,000.<br />

El resultado era verdaderamente deplorable, como se ve.<br />

Agregúese que <strong>del</strong> oro obtenido, hubo que entregar a !a compañía<br />

constructora de los ferroca.rriles <strong>del</strong> Oeste 297,000 libras<br />

esterlinas, a cambio de la mitad <strong>del</strong> depósito de Deuda Consolidada<br />

existente en Londres, que fué traspasada al Banco de<br />

la República para su liquidación.<br />

La nueva institución de crédito empezó a funcionar en octubre<br />

de 189 6 con un directorio <strong>del</strong> que formaban parte don<br />

José María Muñoz, como presidente; don Manuel Lessa, don<br />

Eduardo Rolando, don José María Irisarri, don Federico Capurro,<br />

don Diego Pons y don Juan Maza.<br />

El encaje y la emisión de los bancos.<br />

Durante los dos primeros años de la Administración Idiarte<br />

Borda, sólo funcionaban dos bancos emisores: el Banco de Lon-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!