19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anales áe la Universidad 491<br />

En el primer caso, intervenía el Decano de la Facultad de<br />

Matemáticas, ingeniero Víctor Benavídez. Su diploma estabe<br />

adulterado y el Consejo Universitario pidió la destitución dei<br />

Decano. Como el Poder Ejecutivo nada resolviera, el doctor Pablo<br />

de María elevó renuncia <strong>del</strong> Rectorado que ejercía, provocando<br />

con ello la medida exigida por la autoridad universiitaria.<br />

Más tarde, el ingeniero Benavídez se presentó a rendir examen<br />

general de ingeniería, y fué aprobado por unanimidad.<br />

En el segundo caso, el Consejo Universitario declaró que el<br />

nombramiento de «Miembro Asociado <strong>del</strong>" Instituto de Londres>^<br />

que exhibía el ingeniero don Andrés Llovet, era insuficiente<br />

para otorgar el diploma nacional. Pero el Gobierno declaró lo<br />

contrario y, entonces, el doctor de María volvió a elevar renuncia<br />

de su cargo.<br />

Los rayos Roentgen en la clase de Física.<br />

Desde el año 1896 empezó en nuestra Universidad el estudio<br />

de lOiS rayois Roentgien, bajo la dirección <strong>del</strong>l oaitedráitico de Física,<br />

doctor Claudio Williman, de su ayudante el bachiller Ángel<br />

Maggiolo y de don Joaquín Olarán, obteniéndose fotografías nítidas<br />

de variOíS objetos a través de cubiertas opacas. Eran las<br />

primeras experiencias de ese género que se hacían en el Río de<br />

la Plata.<br />

Subsidios y becas.<br />

La legislatura de este período acordó a la librería Barreiro,<br />

editora de la importante obra de don Francisico Bauza «Historia<br />

de la dominación española en el <strong>Uruguay</strong>», una subvención de<br />

3,000 pesos, y al pintor Carlos María Herrera una beca de 960<br />

pesos anualeis para completar sus estudios en Europa.<br />

Administración de Justicia. Creación de Juzgados.<br />

Por iniciativa de la Jefatura de Policía de Montevideo, fueron<br />

creados en 189 6 dos Juzgados de Instrucción, con el exclusivo<br />

cometido de instruir sumarios y remitirlos a los juzgados<br />

corresipondientes. Actualmente se pierde mucho tiempo — decía

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!