19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>38</strong>6 AnaJes de la universidad<br />

Lia protesta política se intensifica después de los comicios.<br />

Al finalizar el año 1896, el Club Colorado Rivera resolví A<br />

hacer un llamado a todos sus correligionarios, ante el aislamiento<br />

político en que se debatía el Gobierno y la inminencia<br />

de una segunda y más formidable revolución <strong>del</strong> Partido Blanco.<br />

«El Club Colorado Rivera — decía el manifiesto publicado<br />

en esa oportunidad — declara que la situación anormalísima<br />

porque atraviesa la República, exige un esfuerzo viril y supremo<br />

de los ciudadanos, a objeto de restablecer en ella el reinado<br />

de la libertad, <strong>del</strong> orden y de las instituciones... Y, en consecuencia,<br />

resuelve que su comisión directiva, asumiendo la representación<br />

que le corresponde, baga un llamado al patriotismo<br />

c.e nuestros correligionarios, en todo el país y les exhorte urgentemente<br />

a agruparse en una organización fuerte y disciplinada,<br />

en salvaguardia de los grandes principios y tradiciones <strong>del</strong> Partido<br />

y en bien y prosperidad de la patria.»<br />

«Someterse o dimitir».<br />

Ejl año 1897 se estrenó con dos formidables artículos <strong>del</strong> doctor<br />

Juan Carlos Blanco, publicados en «El Siglo», bajo el título<br />

«Someterse o dimitir».<br />

«Los orientaJes se van de todas partes, — decía el doctor<br />

Blanco refiriéndose a la emigración ©n masa que provocaba la<br />

crisis política, — parece que su tierra los rechaza y que buscar<br />

en ella trabajo, protección, derechos cívicos, fuera intentar un<br />

<strong>del</strong>ito, fuera usurpar lo que pertenece a otros que no son orientales,<br />

ni tampoco extranjeros identificados con nuestras afecciones<br />

y nuestros dolores... Retoman algunos de ello^ con<br />

bandera revolucionaria y es en esos momentos cuando tienen<br />

lugar las elecciones, estando los ciudadanos en la revolución o<br />

en los cuarteles». Y luego de trazar el cuadro luctuoso de la<br />

administración pública, agregaba:<br />

«En tal estado de cosas, que oprime, que agobia, que lleva<br />

la zozobra y la agitación a todas partes, es de suiprema necesidad<br />

pacificar, tranquilizar los espíritus, dar garantía a todos<br />

loa ciudadanos, elevar la política gubernaitiva a la altura que<br />

señala el patriotismo con medidais salvadoras, radicales, empezando<br />

por la amnistía franca y leal de los revolucionarios y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!