19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anales de la Universidad 619<br />

ingeniero Guerard propone que, por el momento, sólc s-e drague<br />

basta 7 metros. Pero el Poder Ejecutivo considera que de-<br />

Tíe irse baisita 7 y % metros, equivalentes a 24 y V¿ páes in.<br />

gleses, dado el creciente desarrollo <strong>del</strong> tonelaje y <strong>del</strong> calado bajo<br />

la presión de la competencia de fletes.<br />

«Cada tOiTielada de mercadería—^decía luego el Ministro—paga<br />

actualimente en la bahía de Mointevideo alrededor d'e 2 peisos. Unja<br />

viez construido el puerto y suprimido el lanchaje, sólo habrá<br />

que pagar 8G centés4mos. Coono ^1 movimiento de mercaderías,<br />

oscila alrededor de un millón de toneladas, quedará así disponible<br />

una suma de 800 mil pesos. El costo de las obras inmediatas<br />

ha sido calculado por el ingeniero Guerard en Iti millones<br />

de pesos. Para conseguir esa suma en 8 años, habrá que emitir<br />

un empirástiito de 15.400,000 pesos, con un seTVicio de 6 % de<br />

interés y una amortización fija de 23 5,000 pesos al año, garantido<br />

con la paítente adiicionaj de 3 % .sobre la importación y<br />

1 % so.bre la exportación, que puede redituar un millón de<br />

pesos al año. Las obras completas absorberán 29 millones de<br />

pesos.<br />

«Nuestro proyectado puerto — concluía el Ministro — llave<br />

<strong>del</strong> Río de la Plata, por su posición geográfica y por su fondo no<br />

superable en razón de los bancos y dificultades <strong>del</strong> estuario, no<br />

puede en manera alguna, y como mera cuestión de lesa patria,<br />

Higar a una operación finianciera, par importiante que sea, su<br />

libertad de acción y sus tarifas. La República Oriental, si h'a<br />

de ser una nación que algo valga en la preponderancia comercial<br />

de esta parte <strong>del</strong> Continente, debe estar absolutamente desembarazada<br />

para acompañar la noble emulación de progreso con<br />

nuestros vecinos, en sentido de dar facilidad y atraer al comercio<br />

mternacional. Si vinculamos a una oiperación financiera de<br />

apremiantes circunstancias, los derechos a establecer en el futuro<br />

puerto, desde ahora puede asegurarse que serían estériles<br />

una gran parte de los inmensos esfuerzos que tenemos que hacer<br />

para realizar las obras . . . Los derechos, exigidos por el interés<br />

fiscal a buquies, pasajeros y mercancías en el puerto de<br />

Montevideo, deben ser siempre, en todo tiempo y hasta llegar<br />

al límlite de lia gratitud, menores qne los relativos a los demás<br />

puertos <strong>del</strong> Río die la Plata.»<br />

Adviértase que dentro <strong>del</strong> plan propuesto por el gobierno <strong>del</strong><br />

señor Idiarte Borda, los derechos de puerto deberían ser fij'ados<br />

y recaudados con intervención de lo?, contratistas y quedaban

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!