19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anales de la Universidad 533<br />

rrera, Diego Lamas, Eduardo Acevedo Díaz, Aureliano Rodríguez<br />

Larreta, Enrique Anayia, Carlos A. Berro, Manuel Artagaveitia<br />

y Martín Berinduague — el título por él adquirido en la obra de<br />

pacificación, la promepSa formal de reformas que aseguren la<br />

más amplia libertad de sufragio 3'' ^us actos rais^mos de gobierno,<br />

promisores de una nueva era de probidad política y de moralidad<br />

administrativa».<br />

La agrupación colorada que encabezaba la propaganda política<br />

a favor die la continuación <strong>del</strong> señor Cue&tas en el Gobierno, re:solvió,<br />

en virtud <strong>del</strong> éxito de sus trabajos, organizar una gran manifestación<br />

pública que exteriorizara la importancia numérica,<br />

<strong>del</strong> movimiento y votó con ese objeto la siguiente moción <strong>del</strong><br />

doctor Juan Carlos Blanco:<br />

«La comisión directiva <strong>del</strong> Partido Colorado, interpretando los<br />

ítentimientos de paz en las circunstancias actuales, declara que<br />

la continuación <strong>del</strong> señor Cuestas en el Gobierno de la República<br />

es garantía de paz, de estabilidad, de seguras instituciones, y<br />

sin propósito de llevar ninguna clase de coacción a los acuerdos<br />

eleictorales de las Cámaras, como tampoco de impedir sus decisiones,<br />

invita a sus correligionarios de la capital y de los departamentos,<br />

a todos los ciudadanos, sin distinción de partidos, y a<br />

ía población nacional y extranjera, a un mitin que tendrá lugar<br />

el día . . . con eH objeto de mostrar en forma soilemne e inequívoca<br />

eso» sentimientos y anhelos públicos.»<br />

Como ya se sabía que la mayoría de la legislatura rechazaba<br />

en absoluto la candidatura Cuestas, hubo on la reunión en que<br />

fué acordada esa fórmula, votos a favor de la disolución de la<br />

Asamblea.<br />

El alto comercio de Montevideo creyó también que debía hacerse<br />

oir en nombre de las clases conservadoras, y publicó un<br />

manifiesto con la firma de 500 de sus más caracterizados representantes,<br />

en que decía:<br />

«La encomiabJe conducta que en el desempeño <strong>del</strong> Poder Ejecutivo<br />

ha observado 91 Presidente <strong>del</strong> Senado don Juan L. Cuestas,<br />

las solemnes prome/sas que dicho ciudadano ha hecho al<br />

país en el manifiesto publicado últimajmiente, son garantía de que*<br />

Esu continuación en el Poder, como primer Magistrado de la República,<br />

significaría la consolidación de la paz, ol respeto a to-'<br />

dos los derechos y una inqueibrantable probidad adminiistrativa.<br />

Estos bienes Inestimables son de todo punto de vista necesarios<br />

para el desarrollo <strong>del</strong> país y consiguiente prosperidad de sus ha-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!