19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anales de la Universidad 471<br />

Empezaba por establacer en su deoreto de enero de 1895, que<br />

el atraso en el pago de los presupuestos, oWligaiba a loe empleados<br />

o pensionisitas a sacrificar sus haberes a precios usurarios.<br />

Actualmente, agregaba, la enajenación de sueldos se hace por<br />

medio de certitciados a nombre personal, que expeuden lios habilitados,<br />

y esos doicumeatois sin carácter oficial, sólo' son conocidos<br />

y explotados por un pequeño número' de compradores de<br />

sueldos. Y conídluía esitableiciienido que em los primeros 10 días<br />

de cada me®, la TesoTería Gienieral de la Nación efectuaría el<br />

pago total de las plaulllas cornesipoinidientjes a)l mes anterior,<br />

en metálico o en su defecto en Certiíicados de Tesorería convertibles<br />

en mieitálico al anuniciarse el pago efectivo <strong>del</strong> presupuesto.<br />

I*a Tesorería quedaba facultada para cubrir en esa forma<br />

les cuatro presupuestos de setiembre, octubre, noviembre y diciembre<br />

que estaban pendienites de pago en esos momentos.<br />

Realizaba con ello el Poder Ejecutivo una evidente invasión<br />

de atribuciones. Los Certificados de Tesorería, eran verdaideros<br />

títulos de Deuda Pública, y su emisióu sólo podía ser autorizada<br />

por el Cuerpo Legislativo'. No se trataba de una simpile documenitación<br />

de sueldosi vencidos, para que el empleado pudiera<br />

levantar fondois, sino de una verdadera cancelación de los sueldos<br />

personales y de una emisión sustitutiva de títulos de deuda<br />

al portadotr.<br />

Ese decreto y otro análogo sobre emisión de cautelas, promovieron<br />

una ruidosa initerpelación de la Cámara de Diputados,<br />

en la que el orador interpelante dijo que desde el año 18Í5 el<br />

pueblo no elegía diputadois; que deside esa fecha memorable, era<br />

el Presidente de la República quien llenaba las bancas <strong>del</strong> Senado<br />

y de la Cámara; que si el señor Idiarte Borda pasaba por<br />

encima de los más altos preceptos constitucionales, era porque<br />

juzgaba, seigún la frasi© de «Eli Sigloi», que eil Parlamento era una<br />

sim,ple oflicina adminisitrativa!<br />

Pero, después de un largo debate, la Cámara resolvió senci-<br />

Hamente pasar a la orden <strong>del</strong> día.<br />

Forzoiso es reconocer, sin embargo que, gracias a los Certificados<br />

de Tesorería, los empleados públicos no perdieron tanto<br />

en sus ventas de sueldos, como perdían antes. El tipo de cotización<br />

de los Certificados, osciló durante los años 1894, 1895 y<br />

1896, <strong>del</strong> 86 al 98 %, por efecto de la regularidad con que funcionaba<br />

la caja de la Oficina de Crédito Público encargada de<br />

la amortización.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!