19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

826 Anales de la Universidad<br />

10 y ^ millones de pesos, suponiendo el cambio a ia par. El<br />

capital de los préstamos (3.168,746 pesos), se había triplicado,<br />

por efecto de la incorporación de intereses. Comentando esa<br />

liquidación, «Bl Siglo» sostuvo la idea de que el Brasil debía<br />

limitarse a pedir el capital, teniendo en cuenta que en las dos<br />

guerras intemaciona/les causantes de los préstamos, el ejército<br />

oríentall había servido de poderoso auxiliar a la política <strong>del</strong><br />

Imperio. Y un diario tan adicto a la cancillería brasileña como<br />

el «Jornal do Commercio» reprodujo el argumento y reconoció<br />

su justicia.<br />

31oviiniento de la deiula.<br />

He aquí el movimiento de la Deuda Consolidada durante los<br />

seis año;3 corridos desde 18S9, último de la Administración Tajes,<br />

hasta 1894, último de la Administración Herrera:<br />

ANOS Emisión anual Emisión progresiva<br />

Monto circulante en<br />

1.° de enero<br />

1889 . .<br />

1890 . .<br />

1891 . .<br />

1892 . .<br />

1893 . .<br />

1894 . .<br />

$ 3.843,343<br />

10.698,163<br />

86,182<br />

» 102,603,944<br />

» —<br />

3.500,000<br />

$ 195.119,635<br />

» 205.817,799<br />

» 205.903,981<br />

» 308.507,925<br />

» 308.507,925<br />

« 312.007,925<br />

$ 81.279,752<br />

89.848,850<br />

87.789,973<br />

» 104.072,739<br />

» 103.584,139<br />

» 106.606,153<br />

Desde 1859, en que empezó el servicio regular y sistemático<br />

de nuestras deudas públicas, hasta 1894, el <strong>Uruguay</strong> emitió<br />

312.007,925 pesos y extinguió 205.401,772, mediante amortizaclones,<br />

conversiones y unificaciones. El saldo de 106.606,153<br />

<strong>del</strong> cuadro que antecede, resulta de la diferencia entre lo emitido<br />

y lo extinguido en todo ese período.<br />

Localización de los títulos.<br />

La Deuda Unificada, que en 1891 entró a formar parte de la<br />

Deuda Consolidada, estaba así distribuida outre las dos plazas<br />

que atendían su servicio áb intereses y amortizaciones:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!