19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anales áe la Universidad 859<br />

señor Herrera, una carta procedente de Nueva Zelandia, franqueada<br />

con 2 y medio peniques, equivalentes a .5 centesimos,<br />

podía ser llevada a domicilio sin recargo alguno, mientras que<br />

otra carta procedente de Pando, estaba gravada con 5 centesimos<br />

a cargo <strong>del</strong> librador y con 4 centesimos a cargo <strong>del</strong> destinatario.<br />

La anomalía era tan saltante, que el Gobierno pasó en el<br />

acto los antecedentes a la Asamblea y ésta sancionó en 18 J 3<br />

una ley que, a la vez que suprimía el recargo de 4 centesimos,<br />

reformaba así la tarifa postal:<br />

La correspondencia interna pagará 5 centesimos por cada 15<br />

gramos o fracción, de carta o pieza cerrada; 2 centesimos dentro<br />

de la misma localidad; 2 centesimos por tarjeta postal sencilla:<br />

1 centesimo por cada 50 gramos de papeles de negocio o muestras;<br />

1 centesimo por cada 100 gramos de impresos.<br />

La cuestión religiosa.<br />

Las relaciones entre el Estado y la Iglesia, fueron may cordiales<br />

durante la Administración <strong>del</strong> doctor Herrera y Obes,<br />

El Presidente se había ganado las simpatías <strong>del</strong> clericalismo,<br />

con su intervención en la enseñanza universitaria. Ya hemos dicho<br />

en qué consistía esa intervención y de que manera se gloriaba<br />

de ella el doctor Herrera en su Mensaje de apertura de las<br />

sesiones ordinarias <strong>del</strong> Cuerpo Legislativo en 18 91.<br />

Pocos días después de la lectura de ese Mensaje, tenía lugar<br />

la recepción de Monseñor Soler como Obispo de Montevideo y<br />

todo el ejército desfilaba en su honor por las calles de la ciudad,<br />

y el Gobierno asistía al tedeum conmemorativo en la Iglesia<br />

Matriz.<br />

«Juro y prometo por los santos evangelios — tal era la fórmula<br />

<strong>del</strong> juramento <strong>del</strong> obispo Soler — obediencia y fi<strong>del</strong>idad<br />

al Gobierno de la República e igualmente prometo no coadyuvar<br />

a ninguna propuesta personal y consejo que sea nocivo a la<br />

tranquilidad e independencia de la República.»<br />

Al año siguiente se dirigió el Ministro de Gobierno al Monasterio<br />

de Buen Pastoir, preguntando en que forma y condiciones<br />

podría darse allí asilo a las muchachas menores desamparadas<br />

de sus familia.s y entregadas a la prostitución. El Miniístro hablaba<br />

de un centenar de muchachas. Contestó el síndico <strong>del</strong><br />

Monasterio que sólo podrían recibirse 20, al precio de 8 pesos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!