19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anales de la Universidad 355<br />

Castigos corporales.<br />

Varias veces tuvo que protestar la prensa durante este período,<br />

contra la leva, como procedimiento de remonta <strong>del</strong> ejército<br />

de línea, y contra los castigos corporales que se aplicaban<br />

en algunos de los cuarteles. Pero sólo por excepción quedaban<br />

comprobadas las denuncias, y las excepciones ocurrían cuando<br />

las víctimas de los castigos eran conducidas al Hospital de Caridad.<br />

En 18 91 ingresó a dicho establecimiento un sloldado a<br />

quien el oficial de guardia le había ar/ancado la mano de au<br />

hachazo.<br />

Por efecto <strong>del</strong> servicio forzado, de lov malos tratamientos y<br />

de la pequenez <strong>del</strong> sueldo, los soldados üt-sertaban con frecuencia<br />

y se dirigían al extranjero en busca de. un asilo seguro. El<br />

fuerte número de los que se encontraban en ese caso, obligó al<br />

Gobierno a preocuparse de adoptar medidas tendientes a su repatriación.<br />

En agosto de 1890 se les dio de baja y se les autorizó<br />

a volver sin riesgo de ser penados? «considerando—decía<br />

el preámbulo <strong>del</strong> decreto — que el Gobierno tiene conocimiento<br />

de que existen en el extranjero numerosos individuos que han<br />

desertado por diferentes causas, desde hace años, <strong>del</strong> ejército de<br />

línea».<br />

Medallas conmemorativas de la guerra <strong>del</strong> Paragniay.<br />

La Asamblea autorizó al Poder Ejecutivo en 1890 para adherirse<br />

a un protocolo suscrito por los Ministros Plenipotenciarios<br />

de la Argentina y <strong>del</strong> Brasil, que acordaba una medalla conmemorativa<br />

de la guerra <strong>del</strong> Paraguay a todos los militares que<br />

hubieran actuado en esa campaña.<br />

El <strong>Uruguay</strong> — decía el Presidente Herrera y Obes al pedir<br />

esa ley a la Asamblea — concurrió a la campaña <strong>del</strong> Paraguay<br />

con tanta elevación de miras, que una vez concluida la guerra,<br />

renunció al reenubolso de los gastos y devolvió los trofeos. Pero<br />

eso no obsta — agregaba — al derecho de premiar las virtudes<br />

militares de su ejército.<br />

La medalla fué en el acto contratada con una casa de plaza,<br />

sin llenarse el requisito de la licitación pública exigido por la<br />

ley de 1860, Esa circunstancia dio lugar a una ruidosa interpelación<br />

de la Cámara de Diputados, en la que el Ministro de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!