19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anales de la Universidad 265<br />

riores, ©1 excedente apenas había sido de 32,020 (entradas de<br />

ultramar, 115,953; de Argentina, 184,055; salidas, respectivamente,<br />

76,446 y 190,536).<br />

Del intenso movimiento de edificación, instruye la cifra de<br />

3,000 casas construidas durante el cuádrenlo 1887 - 90.<br />

Los consumos de la población tenían que aumentar y aumentaron<br />

fuertemente bajo la impresión optimista de la inflazón general<br />

de los valores. Durante los cuatro años corridos de 1887 a<br />

1890, el monto de las importaciones subió a 123.311,882 pesos<br />

y el de las exportaciones se mantuvo en 101.719,876, produciéndose<br />

un déficit de 21 y ^ millones, y hay que advertir, que<br />

el grueso de nuestras importaciones estaba constituido entonces,<br />

como ha seguido estándolo, por artículos de consumo personal,<br />

más que por materias primas o capitales de trabajo.<br />

El siguiente cuadro de las principales cuentas de los bancos<br />

de emisión, refleja bien las alternativas <strong>del</strong> período de 1886-91<br />

(en 1886 y 87 funcionaban el Banco Comercial, el Banco de<br />

Londres y el Banco Inglés <strong>del</strong> Río de la Plata; en 18 88, el Banco<br />

Nacional, ©1 Banco de Londres, el Banco Inglés y el Banco<br />

Italiano, habiendo renunciado a la emisión el Banco Comercial;<br />

en 1889, 1890 y 1891 los mismos y el Banco de España):<br />

AÑOS<br />

(Marzo)<br />

Caja Deudores Capital Emisión Acreedores<br />

1886 . . $ 9.317,930<br />

1887 . . » 7.825,283<br />

1888 . . » 10.158,910<br />

1889 . » 19.228,509<br />

1890 . . ' i » 12.371,067<br />

1891 . . 1 » 8.493,876<br />

$ 12.434,466 $ 4.034,000<br />

» 16.834,315 » 4.034,000<br />

-> 45.583,785<br />

» 70.149,500<br />

>' 16.950,000<br />

» 19.950,000<br />

•> 100.141,293 » 19.950,000<br />

» 94.503,828 » 20.050,000<br />

|; 5.759,590<br />

» 7.130,820<br />

^ 10.112,934<br />

» 14.946,364<br />

» 15.361,611<br />

» 8.896,427<br />

$ 11.958,806<br />

» 13.494,779<br />

» 28.679,762<br />

» 54.481,646<br />

» 77.140,794<br />

-> 74,051,277<br />

Las cuentas de deudores y de acreedores y la de emisión, dan<br />

idea de la intensidad <strong>del</strong> movimiento de expansión de los negocios<br />

a partir <strong>del</strong> mes de marzo de 1886, que corresponde<br />

a las postrimerías <strong>del</strong> Gobierno de Santos, hasta marzo de 1890,<br />

en la víspera de la formidable crisis que estalló en junio de<br />

ese mismo año.<br />

No se publicaban entonces los cuadros necapitulativos de las<br />

operaciones de Bolsa. Pero el movimiento diario de las ventas<br />

al contado y de las ventas a plazo, revelaban que allí, en torno

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!