19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

244 Anales de la Universidad<br />

1890<br />

1891<br />

1892<br />

1893<br />

Puentes construidos<br />

» compuestos<br />

Alcantarillas construidas .<br />

» compuestas .<br />

Calzadas contruidas<br />

» compuestas .<br />

Caminos abiertos<br />

» compuestos .<br />

1<br />

'- 8<br />

3<br />

' —<br />

1 —<br />

79<br />

56<br />

6<br />

127<br />

10<br />

9<br />

13<br />

6<br />

6ó<br />

43<br />

10<br />

133<br />

39<br />

18<br />

3<br />

—<br />

64<br />

49<br />

20<br />

116<br />

28<br />

22<br />

—<br />

—<br />

39<br />

46<br />

4<br />

93<br />

Y la de Montevideo las siguientes obras (metros)<br />

ANOS<br />

POR MEDIO DE CONTRATISTAS<br />

Adoquinado<br />

Empedrado<br />

POR ADMINISTRACIÓN<br />

Empredrado Reempedrado Macadanizado<br />

1890<br />

1891<br />

1892<br />

1893<br />

301,513<br />

56,<strong>38</strong>0<br />

20,869<br />

8,110<br />

227,653<br />

71,316<br />

7,567<br />

7,109<br />

' 22,492<br />

i 31,035<br />

i 5,631<br />

i 63,483<br />

62,795<br />

54.094<br />

60,791<br />

10,342<br />

8,056<br />

20,494<br />

20,579<br />

El Poder E^jecutivo se dirigió a la Asamblea en 1890, en<br />

demanda de autorización para adquirir dos puentes y una calzada<br />

construidos y explotados por empresas concesionarias. Uno<br />

de los puentes, era el <strong>del</strong> arroyo de Pando. Había sido concedido<br />

en 1871 por 30 años y el siguiente peaje: rodados, 20 centesimos;<br />

jinetes, 6 centesimos; animales sueltos, 2 centesimos;<br />

lanares y porcinos, 1 centesimo. M otro e^a el de Mosquitos,<br />

concedido en 18 80 por 40 años y la misma tarifa que el de<br />

Pando. Para adquirir ambos puentes, pedía el Gobierno la cantidad<br />

de 170,000 pesos.<br />

Por otro Mensaje <strong>del</strong> mismo año pidió 9,000 pesos para rescatar<br />

una calzada en el arroyo Solís Grande, concedida en 1877.<br />

Ya Se había reaccionado felizmente contra el régimen de la<br />

concesión de puentes y calzadas, que pesaba como una capa de<br />

plomo sobre la campaña y al que se había recurrido, en algunos<br />

caisos, para satisfacer menguados intereses particulares,<br />

y en otrois, por falta absoluta de fondos aplicables a obras de<br />

vialidíad.<br />

La Dirección General de Caminos terminó en 1892 el estudio<br />

de los caminos nacionales de Canelones y San José y abordó el<br />

de los puentes y calzadas que había necesidad de construir.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!