19.05.2014 Views

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 38, nº 124 (1929) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

70 A7iales de la Universidad<br />

«-Actualmente los vapores de ultramar tecién toman prácticci<br />

para la carrera de Montevideo a Buenos Aires, porque las dificultades<br />

comienzan en Punta <strong>del</strong> Indio. Sólo los que llegan por<br />

primera vez, necesitan práctico. A los demás, les basta la iluminación<br />

de nuestros faros. El servicio obligatorio recargaría<br />

los gastos de cada vapor de ultramar entre 320 a 340 pesos. El<br />

gasto actual, reducido al viaje de Buenos Aires, es de 120 pesos,<br />

y por el proyecto sería de 440 a 460. Si í-e sancionara el nuevo<br />

gravamen — concluían diciendo los firmantes a la Asamblea, —<br />

la navegación de ultramar quedaría así recargada:<br />

«Practicaje por viaje redondo, $ 340; derechos de faros de un<br />

buque de 1.057 toneladas, a razón de 15 y medio por tonelada,<br />

$ 225; patente anual, ? QQ; suma, $ 655.<br />

«En conjunto, una carga de $ 2.30 por tonelada de mercaderías<br />

movilizadas en el Puerto de Montevideo. Tomando por base<br />

el movimiento de 18S5, resultaría anualmente un tributo de<br />

405.000 pesos impuesto a la navegación de ultramar.»<br />

En el curso de la discusión de este proyecto, denunció uno<br />

de los diputados que el gobierno argentino había reglamentado<br />

la toma <strong>del</strong> servicio de practicaje en Punta <strong>del</strong> Indio, lo cual<br />

importaba una invasión de jurisdicción, quo debía dar base a un<br />

reclamo de nuestra Cancillería.<br />

Otra planilla publicada por la Dirección de Estadística en<br />

1887, fijaba así los derechos que los buques de ultramar pagaban<br />

a la siazón a la Capitanía General de Puertos:<br />

Vapores. — Patente de paquete, $ 9i0; Sanidiad^ $ 4; Faros nacionales,<br />

por tonelada $ 0.03 centesimos. Faros particulares, siguiendo<br />

al <strong>Uruguay</strong>, 12 1|2 centesimos, tocando en Montevideo<br />

16' centesimos».<br />

Barcos de Vela. — Lios miismos impuestos, excepto la patente,<br />

pero además 150 pesos por el bote de priáctico. Todo por<br />

viaje redondo.<br />

En el mismo año fueron saprimidos el derecho de tonelaje<br />

de registro a los buques que entraran a Montevideo, el derecho<br />

sobre la piedra y la arena desitinados a lastre y el derecho de expoliación<br />

sobre la piedra labrada.<br />

Obras de valizamiento y canalización.<br />

Un año después, el práctico mayor don Manuel Sosa, dando<br />

cuenta al capitán general de Puertos de las obras de valizamiento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!