12.01.2015 Views

150644581-cohen-la-teoria-de-la-historia-de-karl-marx-una-defensa-ocr

150644581-cohen-la-teoria-de-la-historia-de-karl-marx-una-defensa-ocr

150644581-cohen-la-teoria-de-la-historia-de-karl-marx-una-defensa-ocr

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Base y superestructura, po<strong>de</strong>res y <strong>de</strong>rechos 265<br />

i 7, DERECHOS ¥ PODERES DEL PROLETARIADO<br />

: El proletario <strong>de</strong>scrito en <strong>la</strong> sección 2 tiene el <strong>de</strong>recho legal <strong>de</strong><br />

negarse a trabajar para un <strong>de</strong>terminado capitalista, y también<br />

tiene el <strong>de</strong>recho legal <strong>de</strong> negarse a trabajar para cualquier<br />

f capitalista. Pero no tiene el po<strong>de</strong>r concordante con el segundo<br />

<strong>de</strong>recho, ya que se ve obligado, so pena <strong>de</strong> morirse <strong>de</strong> hambre,<br />

a trabajar para uno u otro <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se capif<br />

talista 4S. Vimos ya que éste era el significado rechtsfrei <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

í frecuente afirmación <strong>de</strong> Marx <strong>de</strong> que e] proletario no es propiedad<br />

<strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado capitalista, sino <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se capitalista<br />

en su conjunto. Con respecto a esta c<strong>la</strong>se está <strong>de</strong> ¡acto, aunque<br />

L no <strong>de</strong> jure, en <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> un esc<strong>la</strong>vo.<br />

t<br />

Sin embargo, si esto fue cierto alg<strong>una</strong> vez, ahora es sin duda<br />

falso cuando se p<strong>la</strong>ntea, como lo hace Marx, sin reservas. El proletario<br />

no se enfrenta actualmente a <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se capitalista <strong>de</strong>l<br />

mismo modo en que lo hace un esc<strong>la</strong>vo a su amo. La autoafirmación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se obrera ha hecho pedazos esta analogía. Inten-<br />

| taremos ahora, forzosamente <strong>de</strong> <strong>una</strong> forma muy esquemática,<br />

enunciar <strong>de</strong> modo más realista los <strong>de</strong>rechos y po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> los<br />

I f trabajadores actuales en los países don<strong>de</strong> prevalece <strong>la</strong> legalidad<br />

í t burguesa.<br />

Po<strong>de</strong>mos establecer <strong>una</strong> diferencia entre el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l proletario<br />

que actúa solo y el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> éste como miembro <strong>de</strong> un grupo<br />

(o <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se) <strong>de</strong> trabajadores que actúan colectivamente.<br />

Asimismo, <strong>de</strong>bemos establecer <strong>una</strong> diferencia entre el po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>l trabajador <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l capitalismo y su po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> escapar al<br />

capitalismo. Comenzaremos por los po<strong>de</strong>res individuales y colectivos<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l capitalismo.<br />

«El jefe no está dispuesto a escuchar cuando uno grita, pero<br />

sí escucha cuando hab<strong>la</strong> el sindicato»49. La «escasa fuerza <strong>de</strong><br />

uno solo» 50 <strong>de</strong> los trabajadores enfrentado al capital es fácilmente<br />

comprensible. Su fuerza cuando se une a otros es otra<br />

“ Según Robert Nozick, no tiene por qué ser cierto, ni siquiera para<br />

el más abyecto <strong>de</strong> los proletarios, que esté obligado a trab ajar para un<br />

<strong>de</strong>terminado capitalista. Véase Anarchy, State and utopia, pp. 262-64, criticado<br />

en mi «Robert Nozick y Wiít Chamber<strong>la</strong>in», pp, 19-20,<br />

* Tomado <strong>de</strong> «Talking unión», <strong>de</strong> los Almanac Singers.<br />

50 La frase está tomada <strong>de</strong> <strong>la</strong> canción sindicalista «Solidarity torever»,<br />

<strong>de</strong> Ralph Chapltn.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!