12.01.2015 Views

150644581-cohen-la-teoria-de-la-historia-de-karl-marx-una-defensa-ocr

150644581-cohen-la-teoria-de-la-historia-de-karl-marx-una-defensa-ocr

150644581-cohen-la-teoria-de-la-historia-de-karl-marx-una-defensa-ocr

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Valor <strong>de</strong> uso, valor <strong>de</strong> cambio y capitalismo contemporáneo 347<br />

ingresos <strong>de</strong>stinado a impedir <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> distintas c<strong>la</strong>ses.<br />

Si se dieran estas estrictas condiciones, se produciría un movimiento<br />

hacia <strong>la</strong> contradicción. Sin embargo, <strong>una</strong> vez más, ningún<br />

sector concreto <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad se beneficiaría especialmente<br />

<strong>de</strong> ello.<br />

Los dos últimos mo<strong>de</strong>los resultan instructivos. Demuestran<br />

que si el capitalismo se <strong>de</strong>sliza hacia <strong>la</strong> contradicción, no lo<br />

hace en virtud <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sigualdad40. Pero nunca se han dado y<br />

en <strong>la</strong> actualidad no son opciones razonables41. En el curso <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>sarrollo inevitablemente <strong>de</strong>sigual, alg<strong>una</strong>s empresas <strong>de</strong>jarían<br />

atrás a o tras42 y esto fomentaría (lo que <strong>de</strong> hecho sería) <strong>una</strong><br />

división entre patronos y empleados. Si <strong>la</strong> competencia fuera<br />

real, algunos empresarios se verían amenazados por <strong>la</strong> quiebra<br />

y a los más boyantes les resultaría conveniente ofrecerles trabajo<br />

subcontratado, pero en condiciones que <strong>de</strong> hecho harían<br />

<strong>de</strong> ellos asa<strong>la</strong>riados. Estas ten<strong>de</strong>ncias podrían ser contrarrestadas<br />

mediante un sistema <strong>de</strong> seguridad, pero tendría que ser<br />

tan amplio que <strong>la</strong> economía per<strong>de</strong>ría su carácter <strong>de</strong> mercado.<br />

Las formas aquí consi<strong>de</strong>radas son ejemplos en contra <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

afirmación <strong>de</strong> que el capitalismo es en principio <strong>una</strong> condición<br />

necesaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> contradicción, si bien su probable inviabilidad<br />

confirma que es <strong>una</strong> condición necesaria en <strong>la</strong> práctica.<br />

Pensemos ahora en <strong>una</strong> formación que no sea <strong>una</strong> sociedad<br />

<strong>de</strong> mercado, con <strong>una</strong> producción <strong>de</strong>terminada por un p<strong>la</strong>n,<br />

<strong>de</strong>m<strong>ocr</strong>áticamente diseñado (como en el auténtico socialismo)<br />

o no. Esta sociedad no generará <strong>la</strong> contradicción, pues los que<br />

toman <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones son libres, por lo que concierne a <strong>la</strong>s imposiciones<br />

económicas <strong>de</strong>l sistema, <strong>de</strong> elegir entre <strong>una</strong> expansión<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> producción y <strong>una</strong> reducción <strong>de</strong>l trabajo cuando haya un<br />

progreso en <strong>la</strong> productividad. Una dictadura podría tratar <strong>de</strong><br />

mantener constante el trabajo, por alg<strong>una</strong> razón, aun en <strong>una</strong><br />

situación <strong>de</strong> abundancia, por ejemplo por miedo a que <strong>la</strong> gente<br />

con tiempo libre fuera más difícil <strong>de</strong> gobernar. Pero ésta sería<br />

<strong>una</strong> opción política, y no, como ocurre en el capitalismo, un<br />

dictado <strong>de</strong> <strong>la</strong> lógica impersonal <strong>de</strong>l sistema económico, y esto<br />

último es necesario para hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> contradicción, que por <strong>de</strong>fi-<br />

" Sin embargo, <strong>la</strong> <strong>de</strong>sigualdad exacerba <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia hacia <strong>una</strong> producción<br />

excesiva. Véase p. 354.<br />

** Hugh Stretton esgrime un convincente argumento en sentido contrario<br />

en Capitalism, socialism and the environment, que llegó a mis<br />

manos <strong>de</strong>masiado tar<strong>de</strong> para tenerlo <strong>de</strong>bidamente en cuenta aquí.<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!