12.01.2015 Views

150644581-cohen-la-teoria-de-la-historia-de-karl-marx-una-defensa-ocr

150644581-cohen-la-teoria-de-la-historia-de-karl-marx-una-defensa-ocr

150644581-cohen-la-teoria-de-la-historia-de-karl-marx-una-defensa-ocr

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

j<br />

336 Gerald A. Cohen<br />

estrategia que no reduzca el trabajo, como <strong>la</strong> que <strong>de</strong>scribiremos<br />

más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte.<br />

Pero primero observemos que ha habido <strong>de</strong> hecho un crecimiento<br />

gigantesco <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción y <strong>una</strong> reducción comparativamente<br />

pequeña <strong>de</strong>l gasto <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los orígenes <strong>de</strong>l<br />

capitalismo (féchese don<strong>de</strong> se quiera). Que <strong>la</strong> reducción <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

jornada <strong>la</strong>boral ha sido pequeña en comparación con <strong>la</strong> expansión<br />

<strong>de</strong>l volumen <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción está fuera <strong>de</strong> toda duda.<br />

Pero es discutible que haya sido realmente pequeña en términos<br />

absolutos si se utilizan criterios complejos pero <strong>de</strong>fendibles<br />

para valorar el tiempo que Las personas emplean en su mantenimiento.<br />

Aquí merecen consi<strong>de</strong>ración activida<strong>de</strong>s tales como<br />

el <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento al trabajo, <strong>la</strong>s compras en <strong>la</strong> medida en que<br />

son consi<strong>de</strong>radas <strong>una</strong> molestia, y cualquier actividad en sí poco<br />

atractiva pero ejecutada como medio <strong>de</strong> cumplir un propósito<br />

<strong>de</strong> consumo21. En horas <strong>de</strong> trabajo al año (que reconocemos<br />

que no es el único índice pertinente), el trabajador americano<br />

mo<strong>de</strong>rno no disfruta evi<strong>de</strong>ntemente <strong>de</strong> <strong>una</strong> situación mejor que<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>l campesino europeo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Edad Media, que permanecía<br />

ocioso muchos días por culpa <strong>de</strong>l tiempo o <strong>de</strong> <strong>la</strong> observancia<br />

<strong>de</strong>l calendario cristiano n. Tampoco ha habido un notable progreso<br />

digamos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1920, si tenemos en cuenta todas <strong>la</strong>s circunstancias,<br />

y en especial <strong>la</strong>s horas extraordinarias. Por supuesto<br />

ha habido <strong>una</strong> impresionante reducción <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> prim era mitad <strong>de</strong>l siglo xix, pero no hay por<br />

qué dar <strong>la</strong>s gracias por ello al sistema capitalista, ya que fue el<br />

capitalismo el primero en a<strong>la</strong>rgar <strong>la</strong> jornada <strong>la</strong>boral. En cualquier<br />

caso, incluso esta reducción pier<strong>de</strong> importancia si <strong>la</strong> comparamos<br />

con el correspondiente incremento <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción,<br />

:i Otro aspecto que necesitaría más atención que <strong>una</strong> simple nota es<br />

el complejo efecto <strong>de</strong>l capitalismo sobre <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> trabajo realizado<br />

por <strong>la</strong>s mujeres. En algunos aspectos, su ocio pue<strong>de</strong> incrementarse, dado<br />

que <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia hacia <strong>la</strong> producción lleva a <strong>una</strong> proliferación <strong>de</strong> instrumentos<br />

que reducen el trabajo doméstico, Pero estos mismos instrumentos<br />

permiten a <strong>la</strong>s mujeres incorporarse a <strong>la</strong> mano <strong>de</strong> obra remunerada,<br />

<strong>de</strong> forma que su efecto total no es fácil <strong>de</strong> valorar.<br />

Según Galbraith, el resultado neto <strong>de</strong>l creciente flujo <strong>de</strong> mercancías<br />

en el hogar es hacer <strong>de</strong> <strong>la</strong>s amas <strong>de</strong> casa atareadas administradoras <strong>de</strong>l<br />

consumo, <strong>de</strong> forma que «el papel doméstico <strong>de</strong> <strong>la</strong> m ujer se hace más difícil<br />

cuanto más aumenta <strong>la</strong> renta <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia». Galbraith no es un experto,<br />

evi<strong>de</strong>ntemente, en <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong>s familias <strong>de</strong> renta baja, pero pue<strong>de</strong><br />

haber <strong>una</strong> pizca <strong>de</strong> verdad en lo que dice. Véase Economías and i he public<br />

purpose, p. 32 [p. 44].<br />

32 Para un análisis más profundo, véanse Parker, The sociology crf<br />

leisure, p, 24, <strong>la</strong>s referencias que cita y <strong>la</strong>s citadas por Howard y King,<br />

The political econtnny crf Marx, p. 124, n, 7. 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!