12.01.2015 Views

150644581-cohen-la-teoria-de-la-historia-de-karl-marx-una-defensa-ocr

150644581-cohen-la-teoria-de-la-historia-de-karl-marx-una-defensa-ocr

150644581-cohen-la-teoria-de-la-historia-de-karl-marx-una-defensa-ocr

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

362 Gerald A. Cohen<br />

Ahora bien, si <strong>la</strong> nariz canalizara el nitrógeno por <strong>una</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

fosas nasales y el oxígeno por <strong>la</strong> otra, y si <strong>la</strong> persona que respira<br />

sintiera <strong>una</strong> diferencia entre los gases, no necesitaría que <strong>la</strong> ciencia<br />

le informara <strong>de</strong> que el aire es heterogéneo. (La ciencia podría superar<br />

a <strong>la</strong> nariz reve<strong>la</strong>ndo <strong>la</strong>s proporciones <strong>de</strong> nitrógeno y oxígeno<br />

que contiene el aire y <strong>la</strong> estructura química <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos,<br />

pero no afirmando <strong>la</strong> realidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> diversidad atmosférica.) Si tuviéramos<br />

enormes telescopios pegados a los ojos y pudiéramos<br />

contro<strong>la</strong>rlos como hacen los caracoles con sus cuernos, <strong>la</strong> revolución<br />

copemicana no tendría por qué haberse producido jamás.<br />

Pero es <strong>una</strong> suerte que no siempre percibamos los fenómenos<br />

naturales esenciales: ello nos permite sobrevivir. La criba nasal <strong>de</strong>l<br />

nitrógeno y el oxígeno podría ser molesta y agobiante, y los telescopios<br />

harían que percibiéramos peor lo que tenemos más a mano.<br />

El abismo entre <strong>la</strong> realidad y <strong>la</strong> apariencia en <strong>la</strong> naturaleza es beneficioso<br />

para el ser humano. Y, como veremos, para Marx <strong>la</strong> supervivencia<br />

<strong>de</strong> <strong>una</strong> sociedad <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ses, y en particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l capitalismo,<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> también <strong>de</strong> <strong>la</strong> disparidad entre lo que realmente es y <strong>la</strong><br />

apariencia que muestra a sus miembros, ya sean dominantes o<br />

dominados.<br />

Vico <strong>de</strong>cía que <strong>la</strong> sociedad es más inteligible para el hombre que<br />

<strong>la</strong> naturaleza por el hecho <strong>de</strong> ser creada. Pero según Marx, esta<br />

creación está envuelta en el misterio: se requieren curiosas construcciones<br />

teóricas para compren<strong>de</strong>r el marco en el que actúan los<br />

hombres y, por consiguiente, lo que hacen. El cisma entre realidad<br />

y apariencia en <strong>la</strong> sociedad podría provocar inquietud. No es difícil<br />

advertir el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> establecer un or<strong>de</strong>n social en el que <strong>la</strong>s cosas<br />

sean lo que parecen. Como veremos, se espera <strong>de</strong>l socialismo que<br />

satisfaga este <strong>de</strong>seo. Pero primero <strong>de</strong>bemos preguntamos por qué<br />

<strong>la</strong>s socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ses se presentan bajo un disfraz que difiere<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> forma que <strong>la</strong> teoría social les atribuye.<br />

2. En parte, <strong>la</strong> respuesta es que se basan en <strong>la</strong> explotación <strong>de</strong>l<br />

hombre por el hombre. Si los explotados comprendieran que están<br />

siendo explotados, se resentirían <strong>de</strong> su sometimiento y amenazarían<br />

a <strong>la</strong> estabilidad social. Y si los explotadores comprendieran que<br />

explotan, per<strong>de</strong>rían <strong>la</strong> compostura que necesitan para dominar con<br />

seguridad en sí mismos. Por ser animales sociales, los explotadores<br />

tienen que creer que su comportamiento social es justificable 14.<br />

Cuando esta creencia es difícil <strong>de</strong> reconciliar con <strong>la</strong> verdad, <strong>la</strong><br />

verdad <strong>de</strong>be ser ocultada tanto a ellos como a aquellos a los que<br />

oprimen. Por consiguiente <strong>la</strong> ilusión es un elemento constitutivo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ses.<br />

poner a Marx a <strong>la</strong> altura <strong>de</strong> <strong>la</strong> filosofía <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciencia contemporánea. Las<br />

concepciones <strong>de</strong> Marx eran más victorianas <strong>de</strong> lo que suponen estos<br />

autores.<br />

14 Marx nunca enuncia esta tesis explícitamente psicológica, pero es<br />

preciso atribuírse<strong>la</strong> si se quiere enten<strong>de</strong>r buena parte <strong>de</strong> su teoría <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

i<strong>de</strong>ología. Véase mi «Workers and the wcirdu, pp. 382-83,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!