12.01.2015 Views

150644581-cohen-la-teoria-de-la-historia-de-karl-marx-una-defensa-ocr

150644581-cohen-la-teoria-de-la-historia-de-karl-marx-una-defensa-ocr

150644581-cohen-la-teoria-de-la-historia-de-karl-marx-una-defensa-ocr

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

374 Gerald A. Cohen<br />

enunciado observacional exento <strong>de</strong> teoría que, por lo <strong>de</strong>más, sigue<br />

siendo un enunciado observacional sea cual fuere el contexto <strong>de</strong> su<br />

expresión. Tampoco cuestionaré <strong>la</strong> coherencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> discrepancia entre realidad y apariencia antes ofrecida. Repitámos<strong>la</strong>:<br />

sólo existe un abismo entre <strong>la</strong> apariencia y <strong>la</strong> realidad cuando<br />

<strong>la</strong> explicación <strong>de</strong> un estado <strong>de</strong> cosas falsa <strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción que es<br />

natural dar <strong>de</strong> el<strong>la</strong> si se carece <strong>de</strong> explicación, estando basada esta<br />

<strong>de</strong>scripción únicamente en <strong>la</strong> observación, sin que el observador se<br />

aferre a ning<strong>una</strong> hipótesis teórica.<br />

Estas concesiones no salvan <strong>la</strong> tesis <strong>de</strong> que todos53 los <strong>de</strong>scubrimientos<br />

científicos reve<strong>la</strong>n un abismo entre <strong>la</strong> realidad y <strong>la</strong> apariencia.<br />

La ciencia amplía a veces <strong>la</strong> información precientífica sin<br />

prejuzgar<strong>la</strong> y a veces <strong>la</strong> confirma sin ampliar<strong>la</strong>. La afirmación <strong>de</strong><br />

que <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> <strong>la</strong> economía socialista no va en contra <strong>de</strong> <strong>la</strong> creencia<br />

preteórica simplemente no implica que no sea <strong>una</strong> ciencia.<br />

Algunos <strong>de</strong> los ejemplos que utiliza Marx para respaldar su tesis,<br />

más que ilustrar<strong>la</strong> confirman <strong>la</strong> observación que acabamos <strong>de</strong> hacer.<br />

Si bien pue<strong>de</strong> ser «paradójico el hecho <strong>de</strong> que <strong>la</strong> tierra gire alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong>l sol», no lo es, en el sentido preciso, que «el agua esté formada<br />

por dos gases muy inf<strong>la</strong>mables» Es cierto que no esperamos<br />

que esté compuesta <strong>de</strong> esa forma, pero el <strong>de</strong>scubrimiento no garantiza<br />

<strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> nuestra creencia <strong>de</strong> que el agua apaga el fuego,<br />

y por consiguiente no implica ningún abismo entre <strong>la</strong> apariencia y<br />

<strong>la</strong> realidad. Aun los que insisten en que los datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> experiencia<br />

pue<strong>de</strong>n estar exentos <strong>de</strong> prejuicios teóricos <strong>de</strong>ben admitir que el<br />

enunciado «lo que extingue el fuego no está compuesto <strong>de</strong> sustancias<br />

inf<strong>la</strong>mables» no es un dato <strong>de</strong> <strong>la</strong> experiencia sino un elemento <strong>de</strong><br />

<strong>una</strong> teoría elemental. El cuadro científico <strong>de</strong>l sistema social subvirtió<br />

<strong>una</strong>s creencias que eran respuestas inocentes a <strong>la</strong> observación.<br />

El <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> composición <strong>de</strong>l agua no <strong>la</strong>s subvirtió55.<br />

La máxima <strong>de</strong> Marx <strong>de</strong>be ser abandonada. Si aceptamos su<br />

confrontación entre observación y teoría, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que <strong>la</strong><br />

“ Los textos citados en <strong>la</strong>s notas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pp. 358-359 sugieren esta interpretación,<br />

pero otros pasajes apuntan a <strong>una</strong> posible tesis más flexible,<br />

por ejemplo Capital x, p. 537 [libro i, vol. 2, p. 653]: «El hecho <strong>de</strong> que<br />

en su manifestación [as cosas a menudo se presentan invertidas es bastante<br />

conocido en todas <strong>la</strong>s ciencias, salvo en <strong>la</strong> economía política» (el<br />

subrayado es mío). Pero incluso esto es compatible con <strong>la</strong> interpretación<br />

más estricta, ya que Marx podría pensar que <strong>la</strong> ciencia sólo es aceptable<br />

cuando se produce <strong>la</strong> inversión.<br />

Sin duda resulta imposible establecer con exactitud qué es lo que<br />

pensaba, si es que pensaba exactamente algo. Tal vez <strong>de</strong>beríamos simplemente<br />

seña<strong>la</strong>r, en su favor, que <strong>la</strong> tesis <strong>de</strong> que es necesaria <strong>una</strong> discrepancia<br />

entre realidad y apariencia para que haya ciencia en un campo no<br />

implica que toda aserción <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciencia revele tal discrepancia. Aun así.<br />

<strong>la</strong> tesis parece <strong>de</strong>masiado estricta.<br />

51 «Wages, price and profit», p. 424 [p. 54],<br />

ss El ejemplo <strong>de</strong> Marx acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> composición <strong>de</strong>l aire es también<br />

débil, porque se podría argüir que el aíre no se manifiesta como aigo<br />

uniforme, sino que simplemente no se manifiesta como algo multiforme,<br />

en cuyo caso el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> que es multiforme no es incompatible<br />

con algo que parece ser.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!