12.01.2015 Views

150644581-cohen-la-teoria-de-la-historia-de-karl-marx-una-defensa-ocr

150644581-cohen-la-teoria-de-la-historia-de-karl-marx-una-defensa-ocr

150644581-cohen-la-teoria-de-la-historia-de-karl-marx-una-defensa-ocr

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

266 Gerald A. Cohen<br />

cosa. Varía según <strong>la</strong>s circunstancias concretas, pero es siempre<br />

lo suficientemente gran<strong>de</strong> como para hacer que esto sea ahora<br />

falso:<br />

El esc<strong>la</strong>vo romano estaba sujeto por ca<strong>de</strong>nas a su propietario; el<br />

asa<strong>la</strong>riado lo está por hilos invisibles. El cambio constante <strong>de</strong><br />

patrón individual y <strong>la</strong> fictio juris <strong>de</strong>l contrato mantienen en pie <strong>la</strong><br />

apariencia <strong>de</strong> que el asa<strong>la</strong>riado es in<strong>de</strong>pendiente51.<br />

Ya Ies gustaría a los patrones actuales que el contrato <strong>de</strong> trabajo<br />

fuera simplemente <strong>una</strong> fictio juris. Cuando los trabajadores<br />

negocian colectivamente, <strong>la</strong> posibilidad abstracta <strong>de</strong> negar<br />

<strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong> trabajo se convierte en <strong>una</strong> amenaza real, que se<br />

p<strong>la</strong>ntea constantemente y se lleva frecuentemente a <strong>la</strong> práctica,<br />

La posición <strong>de</strong> los trabajadores en el capitalismo ha mejorado<br />

pues, consi<strong>de</strong>rablemente52.<br />

Hacer huelga es negar <strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong> trabajo a un capitalista<br />

sin ofrecérse<strong>la</strong> a otro. Los trabajadores que pue<strong>de</strong>n hacer huelga<br />

no son <strong>de</strong> facto «propiedad» <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se capitalista. El po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> hacer huelga está legalmente reconocido en los países capitalistas<br />

liberales, con más o menos limitaciones, que los obreros<br />

trabajadores pue<strong>de</strong>n sos<strong>la</strong>yar en diferentes medidas en los diferentes<br />

lugares y tiempos.<br />

¿Está el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> huelga <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ología burguesa<br />

básica o, por el contrario, <strong>la</strong> contradice<br />

La i<strong>de</strong>ología burguesa básica53 prescribe y protege el <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong>l individuo a firmar un contrato con otro, <strong>de</strong>l modo que quiera,<br />

siempre que no ejerza fuerza alg<strong>una</strong> ni perpetre frau<strong>de</strong> alguno.<br />

La i<strong>de</strong>ología impone también un <strong>de</strong>ber recíproco <strong>de</strong> abstenerse<br />

<strong>de</strong> interferir en <strong>la</strong> posible contratación <strong>de</strong> otros. Pero si <strong>una</strong><br />

<strong>de</strong>terminada circunstancia, como un contrato anterior entre<br />

otros, impi<strong>de</strong> a uno firmar el contrato que le gustaría, <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ología<br />

básica no le conce<strong>de</strong> ningún motivo <strong>de</strong> queja.<br />

Una huelga pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rada como el cumplimiento <strong>de</strong><br />

un contrato entre unos trabajadores que han convenido mutuamente<br />

cesar su contrato con <strong>una</strong> tercera parte —el patrón—<br />

51 Capital, i, p. 574 [libro I, vol. 2, p, 706], y véanse también <strong>la</strong>s referencias<br />

en <strong>la</strong> nota 12 <strong>de</strong> este capítulo,<br />

a Sin duda, no todos los trabajadores pertenecen a un sindicato, pero<br />

los miembros <strong>de</strong> los sindicatos no son los únicos trabajadores que se<br />

benefician <strong>de</strong> <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> los sindicatos.<br />

53 Tal como <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntifica Marx en Capital, i, p. 176 [libro I, vol. 1,<br />

p. 214], Nozick articu<strong>la</strong> y <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> lo que l<strong>la</strong>mamos <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ología burguesa<br />

básica en Anarchy, State and utopia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!