12.01.2015 Views

150644581-cohen-la-teoria-de-la-historia-de-karl-marx-una-defensa-ocr

150644581-cohen-la-teoria-de-la-historia-de-karl-marx-una-defensa-ocr

150644581-cohen-la-teoria-de-la-historia-de-karl-marx-una-defensa-ocr

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La explicación funcional en general 283<br />

<strong>de</strong> s. Ahora bien, lo que hace que el enunciado (4) sea explicativo<br />

es lo mismo que hace que el enunciado (5) sea explicativo<br />

cuando lo es, es <strong>de</strong>cir <strong>una</strong> generalización verda<strong>de</strong>ra y pertinente:<br />

que <strong>la</strong> hay está supuesto por el enunciado (4) e implícito<br />

cuando se esgrime el enunciado (5) como explicación <strong>de</strong> s. El<br />

enunciado (4) supone que<br />

(6) Existe <strong>una</strong> generalización verda<strong>de</strong>ra en virtud <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

cual, dado que ocurrió t, ocurrió 5 H.<br />

El enunciado (5) no implica el enunciado (6), pero esgrimir<br />

el primero como explicación <strong>de</strong> s conduce necesariamente al<br />

segundo. El enunciado (6) hace que sean explicativos tanto el<br />

enunciado (4) como el (5), aun cuando el enunciado (4) sea<br />

explicativo en virtud <strong>de</strong> su significado y el (5) no lo sea.<br />

Consi<strong>de</strong>remos ahora el enunciado<br />

(7) El suceso t llevó al suceso s.<br />

El significado <strong>de</strong>l enunciado (7) pue<strong>de</strong> ser difícil <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar.<br />

Específicamente, no está c<strong>la</strong>ro si implica el enunciado<br />

(6)i2. Pero ahora <strong>de</strong>bería ser evi<strong>de</strong>nte que po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir<br />

qué es lo que hace que el enunciado (7) sea explicativo [a saber,<br />

el enunciado (6)], si es que lo es, o cuando lo es, sin <strong>de</strong>terminar<br />

si implica o no el enunciado (6). La cuestión <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong><br />

los enunciados (4), (5) y (7) es distinta <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuestión <strong>de</strong> qué<br />

es lo que hace que sean explicativos, cuando lo son.<br />

Volvamos al objeto <strong>de</strong> nuestra investigación:<br />

(8) La función <strong>de</strong> x es hacer H.<br />

(9) El efecto benéfico <strong>de</strong> x es hacer H.<br />

De acuerdo con aquellos a los que critica Wright, el enunciado<br />

(8) implica <strong>una</strong> versión más e<strong>la</strong>borada <strong>de</strong>l enunciado (9)<br />

y nada más, y al igual que el enunciado (5), no es intrínsecamente<br />

explicativo I3. De acuerdo con Wright, el enunciado (8),<br />

como el (4), es explicativo por naturaleza y por consiguiente no<br />

pue<strong>de</strong> ser equivalente a nada simi<strong>la</strong>r al enunciado (9). Si pre­<br />

11 Dicho sea con menos brevedad: hay tipos <strong>de</strong> sucesos T y T ’ tales<br />

que / es <strong>de</strong>l tipo T y s <strong>de</strong>l tipo T', y siempre que ocurre un suceso <strong>de</strong>l<br />

tipo T ocurre un suceso <strong>de</strong>l tipo T ’.<br />

13 Los lectores que no opinen lo mismo no admitirán nada <strong>de</strong>l otro<br />

mundo si están <strong>de</strong> acuerdo en que preten<strong>de</strong>r eso no está c<strong>la</strong>ro.<br />

15 Aunque, como vimos (p. 278), muchos <strong>de</strong> ellos l<strong>la</strong>man sin embargo<br />

al enunciado (8) <strong>una</strong> «explicación funcional», pero ahora está en vigor <strong>la</strong><br />

política terminológica establecida en <strong>la</strong> p. 277. (L<strong>la</strong>man explicación funcional<br />

al enunciado (8) porque explica cuál es <strong>la</strong> función <strong>de</strong> j e .)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!